Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Nuevos despidos y conflicto en Perfil
    Sin categoría

    Nuevos despidos y conflicto en Perfil

    29 mayo, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nuevos despidos y conflicto en Perfil

    La empresa Perfil, de Jorge Fontevecchia, envió telegramas de despidos a trabajadores. Habían sido reubicados, en acuerdo ante el Ministerio de Trabajo nacional, tras el cierre del Diario Libre Deportivo.

    El sábado 26 de mayo, la Editorial Perfil, dirigida por Jorge Fontevecchia, envió sorpresivamente telegramas de despidos a ocho trabajadores del ex Diario Libre Deportivo. En una negociación frente a la cartera laboral nacional, la empresa se había comprometido a no desvincular el personal afectado por el derrumbe de su última producción editorial.

    Ante el cierre, ocurrido hace poco más de dos meses, medio millar de trabajadores de prensa se concentraron frente a las puertas de la empresa, en el marco de las discusiones paritarias del sector. Eso evitó mayores avances sobre los afectados por la decisión de Fontevecchia.

    Según un comunicado de la agrupación gremial Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP), “en el último año, Perfil desvinculó a casi 100 trabajadores mediante ‘retiros voluntarios’ que operan como despidos encubiertos, pero nunca se había atrevido a lanzar telegramas como ahora”. “Eso intensificó el ritmo de trabajo hasta el extremo de la explotación en toda la editorial, donde los compañeros despedidos podrían ser reubicados”, manifestó la gacetilla enviada por la agrupación.

    Las paritarias de prensa -las primeras en 37 años- volvieron a colocar en vigencia al Estatuto del Periodista, único de carácter constitucional. Pasadas dos semanas de esta conquista, y en el marco de un gremio con picos de movilización y acciones, Perfil vuelve a la carga contra sus trabajadores. Sin embargo, la empresa de Fontevecchia cuenta con importantes dividendos. Sus productos para el mercado exterior, principalmente Caras Brasil y otros títulos similares, garantizan el ingreso en divisa extranjera.

    Pablo De los Santos es diagramador. Trabajaba en el Diario Libre. Tras el cierre continuó prestando tareas para la Editorial Perfil. Su reubicación estuvo garantizada por las negociaciones que los trabajadores impulsaron frente al Ministerio de trabajo de la Nación. El sábado recibió el telegrama. El matutino Llevalo Puesto dialogó con él.

     

    -¿Cuál es la situación en la empresa?

    -La empresa ya viene hace un tiempo diciendo que está en crisis. Que en realidad esta es una medida más global, en un año de Perfil ya se fueron 100 trabajadores con retiros voluntarios. La empresa repite que no tiene lugar para nosotros. Que tienen que seguir recortando. Lo que ofrecen son los retiros voluntarios.

    -¿Cuándo fue la última reunión ante Trabajo?

    -La última reunión por este tema, entre la comisión interna, el ministerio y la empresa fue hace un mes. Hace 15 días hubo otra reunión y la empresa no se presentó. Los trabajadores nos comprometimos en su momento a no tomar medidas de acción directa y la empresa a no mandar telegramas. Ellos habían ofrecido hace un mes mandar telegrama de suspensión para negociar, pero la Comisión Interna se negó. La Asamblea de Perfil resolvió paro por tiempo indeterminado. El día sábado hubo una votación entre los editores, los trabajadores propusieron no sacar el diario, pero los editores votaron sacarlo igual. La adhesión llegó también desde los trabajadores de Revista Caras, algo histórico.

    El mismo gesto se espera de los “periodistas estrella” de los productos de Fontevecchia. Varios de ellos aparecieron nucleados bajo la figura de Jorge Lanata, en una edición del programa Periodismo Para Todos, donde reclamaban querer preguntar. “Los compañeros de Libre pelean por un derecho más elemental, sin el cual no hay chances siquiera de preguntar. Quieren trabajar”, advirtió el comunicado del CTP.

    A diferencia de la UTPBA, quien aún no ha manifestado su acercamiento a los trabajadores afectados, las comisiones internas de Tiempo Argentino y BAE expresaron su total apoyo a los despedidos de Perfil.

    Notas relacionadas
    • Los periodistas cortan calles
    • Libre… de trabajadores

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.