Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Trata y explotación sexual»Pedro Montoya: “Estábamos bajo las ordenanzas en vigencia”
    Trata y explotación sexual

    Pedro Montoya: “Estábamos bajo las ordenanzas en vigencia”

    30 noviembre, 20163 Mins Read
    tdf-uribe
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Noor Jiménez Abraham y Laura Salomé Canteros desde Ushuaia / Fotos: Lorena Uribe 

    A las 18 se conocerá en Tierra del Fuego la sentencia del juicio histórico por trata de personas en el que, por primera vez, una sobreviviente de explotación sexual, Alika Kinan, es querella acusando a sus proxenetas y al Estado municipal.

    Esta mañana en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal, las personas acusadas tuvieron su oportunidad para expresarse antes de que hoy a las 18 se de la sentencia, en el Tribunal Provincial de Tierra del Fuego (Monte Gallinero). Además, está en juego la demanda por reparación económica por un monto de $ 2.365.000.

    Pedro Montoya, acusado por ser propietario de “Sheik”-bar nocturno donde se mantenía bajo explotación sexual a la demandante, encuadró su inocencia bajo el paraguas de los controles de los organismos a tal fin: “Le pregunté a mi abogado y me contestó que no estábamos incurriendo en ningún tipo de delito y que estábamos bajo las ordenanzas en vigencia, sujetos a inspecciones, de todas las Fuerzas Armadas, Gendarmería, Policía, Migraciones, Ministerio Público de Trabajo, Sadaic, Capif, DGR Provincia y, por supuesto, Municipalidad de Ushuaia, órganos contralores que verificaban siempre la actividad comercial desarrollada. Siempre pensé que estaba realizando un trabajo lícito y a derecho”. También afirmó “jamás abusé, exploté, martiricé, sometí, exploté a nadie”.

    A su vez, Ivana García, pareja de Montoya, comenzó su relato con la frase “sentí que pasaron un límite”, y expresó su molestia porque se hizo referencia a su hija con nombre y apellido: “Durante cuatro años nos mantuvimos al margen de toda agresión por resguardar la identidad de mi hija, no entiendo cuando a supuestas víctimas para resguardar su identidad la llaman por una letra. Somos personas no somos animales”. Agregó que tuvieron varios comercios –almacén, casa de comidas, salón de fiestas, y que todo estaba declarado. “Creo en la justicia de mi país pero también creo en la justicia divina. La justicia divina es la única que va a juzgar mi conciencia”.

    Lucy Alberca Campos, una de las acusadas y administradora de “Sheik”, para quien los fiscales pidieron 5 años de prisión, manifestó que no iba a ser uso del derecho a sus palabras finales antes de la sentencia. Para Montoya y García, la fiscalía solicitó 12 y 9 años respectivamente.

    Esta mañana el diario local “Prensa” se refirió al caso como nota de tapa con una bajada que aludía a la víctima como “una de las alternadoras, quien pretende una indemnización de sus ex empleadores”, lo que pone en contexto una sociedad que fue indiferente al delito que se cometía.

     

    Alika Kinan géneros Laura Salomé Canteros mas noticias Noor Jiménez Abraham Tierra del Fuego

    También te puede interesar

    Juicio contra del Pópolo: El día más esperado

    12 noviembre, 20248 Mins Read

    Latinas en las elecciones de EE.UU.: “Nos gustaría ver cómo ganamos la Enmienda 4 en La Florida”

    2 noviembre, 20249 Mins Read

    Juicio contra del Pópolo días 4, 5 y 6: Caer en la propia trampa

    21 octubre, 20247 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.