Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Una causa patas para arriba
    Sin categoría

    Una causa patas para arriba

    19 noviembre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una causa patas para arriba

    El presunto asesino del miembro del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) Vía Campesina Miguel Galván, Paulino Rizo Patrón, se encuentra libre. Pero Gabriel Galván, hermano de la víctima, está detenido.

    Sería gracioso de tan absurdo si no fuese patético y triste de tan real. A la libertad de la que goza aún hoy día el presunto asesino del miembro del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Vía Campesina) Miguel Galván, Paulino Rizo Patrón, se le agregó semanas atrás la detención de Gabriel Galván, hermano de la víctima, encarcelado luego de prestar declaración en la localidad de Metán, Salta, lugar donde está radicadas las denuncias y cuya justicia lleva adelante la investigación.

    Gabriel Galván está acusado por el propio Paulino Rizo Patrón de “tentativa de homicidio” debido a que, mientras el signado como sicario de la empresa Agropecuaria La Paz S. A. apuñalaba a su hermano, él quiso salvarlo golpeando al agresor. Como si esto fuera poco, Gabriel también se lo pretende acusar de la muerte de su propio hermano.

    Recordemos que el 10 de octubre pasado la sangre se derramó nuevamente en los montes del norte argentino cuando Miguel Galván fue ultimado en el paraje el Simbol, en el límite de las provincias de Chaco, Salta y Santiago del Estero. Rápidamente, familiares, amigos y miembros del Movimiento Campesino de Santiago del Estero dieron el nombre del que consideran fue autor material del hecho, quien habría actuado a pedido de los empresarios de Agropecuaria La Paz en el marco de una disputa por las tierras que los Galván habitan.

    El acusado se encontraba internado en un hospital de la zona debido a los golpes sufridos mientras atacaba a Miguel, pero el viernes 19 del mes pasado escapó, en gran medida beneficiado por la no asignación de una custodia por parte del juez salteño Mario Dilacio, situación denunciada oportunamente por el propio MOCASE (VC) a través de un comunicado titulado “El reino del revés”.

    Pero, como si esto fuera poco, el 5 de noviembre pasado quedó detenido Gabriel Galván luego de dar su declaración testimonial. Ante esto, apenas pasado un año de la muerte de Cristian Ferreyra en similares circunstancias (el 16 de noviembre de 2011) y a poco más de un mes de la muerte del propio Galván, en un nuevo comunicado difundido hace unos días y titulado “El reino del revés, segunda parte”, el MOCASE VC señaló que “Los sicarios Paulino Rizo Patrón, Tala Aranda y su banda armada están en libertad. Nuestro compañero, víctima de la peor de las violaciones, de la privación de la vida, permanece enterrado en la comunidad El Simbol, su hermano, Gabriel Galvan está en Metán-Salta encarcelado y privado de su libertad.”

    Asimismo, sostienen que las bandas armadas mantenidas por terratenientes de la zona continúan presentes en Santiago del Estero, denuncian la connivencia de jueces, fuerzas de seguridad, políticos locales y empresarios agropecuarios, y exigen la libertad inmediata y el desprocesamiento de Gabriel Galván y la elevación de la causa a fueros federales, llamando a movilizarse pacíficamente para hacer llegar a toda la sociedad los reclamos que vienen realizando al poder judicial y a los gobiernos provinciales y nacional para que se resuelva la situación dominial de las tierras y se respeten los derechos adquiridos por las familias indígenas y campesinas en su territorio ancestral, para lo cual impulsan la “Ley Cristian Ferreyra” contra los desalojos campesinos y el derecho a la tierra.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.