Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Paro y movilización de los trabajadores de prensa
    Sin categoría

    Paro y movilización de los trabajadores de prensa

    2 diciembre, 20112 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Patricio Klimezuk. En el día de hoy trabajadores y trabajadoras de prensa de las redacciones de los diarios del país realizarán un cese de actividades entre la una del mediodía y las cuatro. 

    A las dos de la tarde tendrá lugar una nueva reunión paritaria entre la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA), de la que participarán también funcionarios de la cartera laboral.

    Las paritarias son las primeras que se llevan adelante después de más de 20 años, lapso en el cuál los trabajadores y trabajadoras de prensa debieron pelear en solitario el cumplimiento de lo que establece tanto el Estatuto del Periodista como el Convenio Colectivo de Trabajo que rige la actividad, que data de 1975.

    Esto produjo una realidad muy diferente en cada una de las redacciones, variaciones que reflejan las potencialidades y limitaciones de la lucha de los trabajadores de esos medios, así como la fortaleza de algunas patronales, como la del Grupo Clarín, que no sólo no negocia salarios sino que hace diez años despidió a 117 personas, incluida toda la Comisión Interna, momento desde el cuál no hay vida gremial en ese diario.

    La conducción del gremio, la lista Celeste y Blanca, se rehusó durante este largo período a convocar a las paritarias, o al menos a luchar para sentar en una negociación general, que abarcara a todo los diarios, a la parte patronal.

    Sólo luego del logro que representó en las últimas elecciones la presentación de una lista opositora, el Frente de Unidad, en el que confluyeron los más diversos sectores, y cuyo programa levantaba como uno de los puntos centrales la convocatoria a paritarias, es que la conducción del sindicato retomó la idea de establecer en una mesa de negociación pautas generales para toda la rama de actividad.

    Los que participan de esta medida de fuerza van a concurrir a la concentración prevista para las dos de la tarde en la puerta del Ministerio de Trabajo, donde se espera que la reunión paritaria sea fructífera.

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.