Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Paro de estudiantes
    Sin categoría

    Paro de estudiantes

    17 mayo, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Paro de estudiantes

    Fotografía: Marcelo Nuñez

    Por Josiana García, desde Mar del Plata. El edificio del Consejo Escolar está tomado. También varias escuelas. Hubo cortes de calle simultáneos, sentadas y una movilización a las puertas del Palacio Municipal. Estudiantes secundarios exigen mejoras edilicias en las escuelas.

    El martes 7 de mayo una movilización de estudiantes secundarios a la sede del Consejo Escolar del Distrito de General Pueyrredon en la Provincia de Buenos Aires terminó en la toma del edificio. Los protagonistas son estudiantes secundarios que desde sus centros de estudiantes convocaron a movilizarse en defensa de la educación pública y por una solución inmediata a los problemas de infraestructura, cupos de comedor, sueldos docentes adeudados y falta de becas.

    Ante la falta de respuesta en el Consejo Escolar, alrededor de cuatro centros de estudiantes decidieron tomar sus escuelas y otros hicieron sentadas en la calle. El conflicto creció y se sumaron estudiantes terciarios y, posteriormente, organizaciones sociales, políticas y universitarias.

    Dependiendo de cada escuela, los estudiantes recibieron el apoyo de los docentes. Aunque solo de de forma individual. Suteba, como organización gremial, no compartió la decisión de tomar las escuelas ni movilizó con los estudiantes. La dirigencia local del gremio sí participó de una reunión extraordinaria con la Unidad de Gestión Distrital que nuclea a los directivos que entienden en el área educativa. Según Zulema Casanovas, secretaria general de Suteba, “la idea fue tratar el problema de infraestructura que tienen las escuelas, el transporte y el no cobro de salarios de algunos docentes”. De la reunión participaron el subsecretario de Educación de la provincia, Carlos Gianella, autoridades de Inspección General, del Consejo Escolar y del municipio. No hubo ningún estudiante. Tampoco respuestas concretas.

    El miércoles 15, el Movimiento 7 de Mayo en Defensa de la Educación Pública -como se denominan los estudiantes, docentes y comunidad educativa movilizados- marchó hasta las puertas del Palacio Municipal para pedir una reunión con autoridades locales. Había estudiantes de 26 escuelas, 6 terciarios, agrupaciones docentes y organizaciones sociales. La concentración había sido anunciada el lunes 13 en conferencia de prensa en la que también informaron sobre la realización de cortes simultáneos en varios puntos de la ciudad.

    “Nosotros creemos firmemente en la medida que tomamos. Los funcionarios políticos están jugando con la indignación de todos los estudiantes”, afirmó uno de los voceros estudiantiles. A su lado, otro compañero explicó: “hace rato que venimos reclamando por esto. El año pasado movilizamos tres veces. Este 7 de mayo volvimos a movilizar y la respuesta que nos dieron es que no hay plata y que iban a seguir trabajando como lo venían haciendo”.

    Hasta ayer los estudiantes continuaban reclamando con actividades culturales en las escuelas, con la ocupación del Consejo Escolar que, según dicen, continúa sumando el apoyo de la gente que se acerca con yerba y azúcar y con la toma de alrededor de 5 escuelas.   

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.