Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Paquetazo fiscal y represión para los dominicanos
    Sin categoría

    Paquetazo fiscal y represión para los dominicanos

    12 noviembre, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Paquetazo fiscal y represión para los dominicanos

    Un estudiante fue asesinado por la policía durante las manifestaciones contra el impuestazo promovido por el gobierno de República Dominicana. En todo el país siguen las protestas.

    Mañana el congreso dominicano deberá discutir la confirmación de la reforma fiscal promulgada el pasado jueves por el presidente, Danilo Medina, y que desde hace una semana es fuertemente rechazada por los movimientos sociales dominicanos con manifestaciones y marchas diarias en la capital Santo Domingo.

    La nueva ley prevé cubrir el bache de 187 mil millones de pesos, unos cuatro mil 687 millones de dólares con el que cerraría el año el gobierno de Medina, según datos divulgados por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás. El gobierno pretende recaudar una suma estimada en 46 mil millones de pesos, unos mil 153 millones de dólares, en el corto plazo, a través del decreto promulgado la semana pasada, y el resto a través de la ley en discusión a partir de mañana en el legislativo. Este ‘hueco’, representa el 8% del PBI dominicano, un valor aún más grande que el de los países europeos en crisis. Según el opositor Partido Revolucionario Dominicano y los sectores sociales que denuncian la reforma, esta deuda se ha profundizado a partir del gasto público realizado durante la campaña presidencial de Medina previa a las elecciones de mayo pasado.

    De esta manera, se vuelca sobre las franjas más pobres de la población el pago de la deuda contraída por el gobierno de Leonel Fernández, ex presidente y representante del Partido de la Liberación Dominicana, el mismo partido de Medina. Según el recientemente creado movimiento Justicia Fiscal, el ejecutivo pretende “aumentarle los impuestos a los consumidores, a los trabajadores, a los profesionales, a la clase media, a los microempresarios de la calle, a los empresarios formales, por medio de las bebidas, las telecomunicaciones, los ahorros, los vehículos y subiendo todos los productos; y servicios, incluyendo el café del 16 al 18 por ciento”. El decreto aprobado por Medina prevé efectivamente la suba del impuesto al consumo, el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (ITBIS), una ‘amnistía’ para los grandes empresarios “para que se recuperen económicamente” y habría sido elaborada en las oficinas del Fondo Monetario Internacional para favorecer la reactivación económica de la República Dominicana ante la crisis de la deuda.

    “Los nuevos productos alimenticios a los que se les ha gravado con el ITBIS, representan el 10% de la canasta de alimentos y bebidas no alcohólicas del 20% más pobre mientras que representa el 4.7% de la canasta de consumo del 20% más rico. Esto significa peor distribución del ingreso”, denunció el movimiento Justicia Fiscal, que junto con los movimientos estudiantiles de Santo Domingo convocó a una serie de manifestaciones de repudio contra el nuevo paquetazo fiscal. Según los manifestantes, la deuda es “totalmente ilegítima”, ya que ha sido contraída para beneficiar a los sectores más acomodados de la sociedad y termina siendo pagada por los más pobres.

    Las manifestaciones, sin embargo, fueron duramente reprimidas por la policía dominicana. El viernes pasado, un estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Alfredo William Florián, fue asesinado por la policía con dos balazos en el pecho mientras participaba de una de las marchas en rechazo a la reforma fiscal. La situación represiva se intensificó el sábado, cuando una maestra de 52 años también fue muerta por balas policiales en el sur de Santo Domingo, durante un corte de ruta organizado por los vecinos de un barrio afectado por el huracán Sandy, que reclamaban por el corte de los servicios de agua, luz y gas.

    Ayer, miles de dominicanos desfilaron por las calles de la capital en repudio a estos asesinatos, y aseguraron volver a la calle hoy y mañana para impedir la aprobación de la reforma fiscal. “Queremos enfatizar que se trata de una marcha-vigilia y no de un paro o huelga, nuestro compromiso es hacer uso del derecho a movilizarnos y manifestar nuestra oposición al aumento de impuestos propuesto desde el Gobierno”, declararon los organizadores.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.