Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»El Papa hace primera visita a México y Cuba
    Sin categoría

    El Papa hace primera visita a México y Cuba

    26 marzo, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Papa hace primera visita a México y Cuba

    El Papa Benedicto XVI es recibido por el presidente de México, Felipe Calderón

    El Papa Benedicto XVI está de gira por México y Cuba. En declaraciones a la prensa previas a su viaje declaró que el comunismo “ya no funciona”. Desde el gobierno cubano se afirmó que se escuchará con respeto al pontífice.

    El papa Benedicto XVI llegó el viernes, 23 de marzo, a la ciudad de León, provincia de Guanajuato, México. En el aeropuerto, fue recibido por el presidente Felipe Calderón y por gritos de la población de “¡Benedicto, hermano, ya eres mexicano!”.

    El domingo, el pontífice rezó una misa en la ciudad de Silao, ubicada a 400 quilómetros del Distrito Federal para cerca de 500 mil personas. La máxima autoridad de la iglesia católica habló al lado del monumento Cristo Rey, uno de los más importantes del catolicismo mexicano.

    Benedito XVI se dirigió especialmente a las víctimas de la violencia generada por el narcotráfico en el país. “Ustedes ocupan un lugar muy importante en el corazón del Papa”, proclamó el pontífice. “Particularmente los que soportan el peso del sufrimiento, el abandono, la violencia o el hambre”, añadió el sumo pontífice.

    Después, aconsejó a los fieles que acudan a la Virgen María. “En estos momentos en que tantas familias se encuentran divididas o forzadas a la migración, cuando muchas padecen a causa de la pobreza, la corrupción, la violencia doméstica, el narcotráfico, la crisis de valores o la criminalidad, acúdanse a María en busca de consuelo, fortaleza y esperanza”.

    Después de la misa, hizo un discurso especial para los obispos de México y Latinoamérica en la catedral de León (Guanajuato).

    Protestas

    A pesar de la presencia multitudinaria en la misa, muchos mexicanos cuestionaran la presencia del pontífice. En la capital del país, hubo manifestaciones en rechazo a su visita, el mismo viernes. Entre las críticas, se cuestionó los 10 millones de dólares que el Estado gastó con la visita del líder católico.

    El grupo de activistas Anonymous intervino durante toda la semana en sitios electrónicos de la iglesia católica mexicana como la Arquidiócesis Primada de México.

    Otros grupos denunciaron los abusos sexuales cometidos por Marcial Maciel (1920-2008), fundador de los Legionarios de Cristo y pidieron ayer al papa que reconozca la responsabilidad de la Iglesia en el ocultamiento de ese caso.

    “No pretendemos boicotear la visita, absolutamente. Lo que sí queremos es decirle desde México adónde vas, Benedicto XVI: ¿quieres reencontrar carisma y tu misión de Pedro o quieres caminar a fortalecer tu Pontificado máximo y tu Jefatura de Estado?”, dijo el ex sacerdote Alberto Athié.

    Cuba

    El lunes, el papa llega a Cuba para una visita de dos días. Antes de llegar a la isla hizo declaraciones polémicas.

    En entrevistas a periodistas en el avión que lo llevó a México, el sumo pontífice afirmó que el comunismo ya no funciona en Cuba y que la Iglesia Católica está dispuesta a ayudar a la isla a encontrar nuevas formas de avanzar en nuevos modelos sin “traumas”.

    “Hoy es evidente que la ideología marxista en la forma en que fue concebida ya no corresponde a la realidad” dijo. Y agregó: “En esta forma ya no podemos (…) construir una sociedad. Nuevos modelos deben ser encontrados con paciencia y de forma constructiva”.

    El Vaticano declaró que el Papa está “disponible” si Fidel Castro quiere reunirse con él. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una conferencia de prensa en La Habana poco después de las declaraciones del Papa, afirmó que escucharán “con todo respeto a Su Santidad”.

    “Respetamos todas las opiniones. Consideramos útil el intercambio de ideas”, afirmó. Garantizó también que el gobierno se ha esforzado para hacer de la visita de Benedito XVI un acontecimiento memorable.

    “El proyecto social cubano tiene un acervo, muestra una obra construida, está abierto al intercambio de ideas, es un proyecto social democrático escogido genuinamente que se encuentra al mismo tiempo en constante perfeccionamiento”, sostuvo.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.