Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Otra opción para las urnas
    Sin categoría

    Otra opción para las urnas

    28 mayo, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Otra opción para las urnas

    Buenos Aires para Todos y Marea Popular sellaron ayer por la tarde un acuerdo de cara a los comicios de este año. En las oficinas del partido de Claudio Lozano, se ofreció una rueda de prensa donde Marcha estuvo presente.

    Ayer por la tarde Claudio Lozano, de Buenos Aires para Todos en Unión Popular, e Itai Hagman, de Marea Popular, encabezaron una rueda de prensa donde oficializaron un acuerdo entre las dos fuerzas para las próximas elecciones en la ciudad de Buenos Aires. En la mesa también estuvieron presentes Liliana Parada y Fabio Basteiro (Unión Popular), e Ignacio Kostzer (Marea Popular). El anuncio tuvo como objetivo llamar a otras fuerzas políticas y sociales a confluir en un armado para los próximos comicios.

    Al comienzo de la reunión las dos organizaciones presentaron un documento de fundación del frente que señala que la convocatoria tiene como objetivo crear “una opción alternativa al gobierno, pero sobre la base de la agenda de los sectores populares y no como furgón de cola de la oposición conservadora”. “No venimos a ´hacer oposición´ sino a construir una alternativa popular”, señala el texto. Además expresa que el frente toma como parte de su agenda buscar estrategias de distribución del ingreso, reforma impositiva y distribución de la propiedad; y la construcción y recuperación del control público y soberano sobre la explotación de los recursos naturales para poner “límite al proceso de degradación ambiental” y con el objetivo de “buscar cambios en la soberanía productiva”.

    En función de la convocatoria a otras fuerzas se hizo mención a sectores de Proyecto Sur que quedaron disconformes con la alianza Pino-Carrió, -o Libres del Sur y la UCR- y también a otros grupos que tienen militancia social en la ciudad de Buenos Aires. Al respecto, Claudio Lozano señaló que “no estamos cerrando candidaturas, estamos haciendo un acuerdo electoral y convocando a otras fuerzas, y cada cual tiene sus tiempos”. En el mismo sentido agregó “los que estamos acá tenemos el compromiso de crear un gran frente con acuerdos políticos. No es un acuerdo con especulaciones electorales, o para poner figuritas como hacen otras organizaciones”.

    Itai Hagman, de Marea Popular, explicó que la convocatoria “es a construir un Frente que se plantee como opción alternativa al gobierno, pero sobre la base de la agenda de los sectores populares y no como furgón de cola de la oposición conservadora”.

    Sobre la situación política actual en la ciudad, Lozano explicó que “las alianzas fueron tan inesperadas que han producido debate en todos lados. Tenemos la tarea política de realizar una construcción propia, construyendo nuestras propias agendas”. En el mismo sentido Hagman respondió a Marcha que  se plantean el desafío para que “sectores de la militancia social, y movimientos sociales participen de las discusiones de la Legislatura y el Congreso Nacional, para dejar de depender de las viejas estructuras. Queremos que la militancia social sea protagonista de esa lucha”.

    Durante la rueda de prensa también se hizo mención a los acuerdos en la situación de Latinoamérica, en cómo hacer para poner a tono a Argentina con los procesos de cambio que se dan en los países vecinos desde la perspectiva de los movimientos sociales y las nuevas formas de participación.

    Al finalizar la conferencia Itai Hagman también se refirió al rol de la juventud en este frente político. “No es cierto que la juventud militante está solo en los marcos de las banderas del oficialismo,  también hay una juventud muy importante y muy grande que viene dando batalla en la ciudad de Buenos Aires, y nosotros también queremos presentar eso en las elecciones”, concluyó.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.