Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Operativo Aprender: “No hay posibilidad de ser críticos”
    El País

    Operativo Aprender: “No hay posibilidad de ser críticos”

    18 octubre, 20163 Mins Read
    operativo-aprender-650x400
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Luciana Gentinetta*

    Luego de que se conociera la toma de la Escuela Normal Antonio Mentruyt (ENAM), una ex alumna destaca la gravedad del Operativo Aprender.

    Cuando los estudiantes se enteraron del Operativo Aprender y del trasfondo de desfinanciamiento a la educación pública que traería aparejado, comenzaron a organizarse para impedirlo. El avance del ‘Plan Aprender 2016’ provoca, mediante un ranking de mejores a peores escuelas y un examen estandarizado con respuestas multiple choice, que bajo ningún punto de vista se tenga en cuenta las problemáticas especificas en las que cada institución esta inmersa, sean estas culturales, sociales o económicas.

    Es antipedagógico ya que los “aplicadores” son también personas ajenas a la realidad y situación de las escuelas. En tanto y en cuanto las respuestas sean únicas, las y los estudiantes no tienen la posibilidad de desarrollarlas, menos de ser críticos.

    “Vengo de un colegio privado y sé de qué se trata. Claramente ellos van a sacar mayor porcentaje porque sus métodos de estudio se reducen a lo que dice en el libro y nada más. No se puede evaluar de la misma forma ya que nos forman de manera crítica, bajo contextos diferentes, para analizar y trabajar sobre nuestro aprendizaje”, cuenta abril, actual estudiante del ENAM.

    Muchas medidas fueron discutidas en asambleas abiertas por todas y todos los estudiantes del ENAM y de colegios de la zona que apoyan la causa. El debate sobre la toma y las diferentes posturas sobre el operativo se vio enriquecido gracias a su esfuerzo así como también de los docentes. Finalmente hubo un consenso sobre las actividades y talleres que se llevarían a cabo junto con padres y profesores. La institución ubicada en la zona residencial de Banfield, Lomas de Zamora, se encuentra bajo esta medida de fuerza desde el viernes 14 de octubre y será sostenida hasta el miércoles 19 del corriente mes cuando el operativo Aprender haya cesado.

    ¿Cómo es posible que una evaluación que posicione a todos los estudiantes de las escuelas secundarias como si tuvieran las mismas posibilidades, bajo los mismos contextos, siendo propuesto por empresas ajenas a nuestro país e indiferentes a nuestras necesidades como sociedad, sea beneficiosa para nuestra formación? Claramente no la beneficia en nada, muy por el contrario la deja en desventaja, pretendiendo concentrar la educación secundaria en las escuelas privadas, dejando sin posibilidad de una educación gratuita y de calidad a la mayoría de nuestra población que viene sufriendo el brutal ajuste de un gobierno neoliberal y funcional a intereses meramente extranjeros desde diciembre del año pasado.

    Las y los estudiantes estamos organizados, y no vamos a bajar los brazos frente a quienquiera tirar al tacho la educación del pueblo. Decimos en lucha y más juntos que nunca: No al Operativo Aprender 2016.

     

    *Ex alumna de la ENAM.

    ENAM Luciana Gentinetta mas noticias Operativo Aprender

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.