Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Pinceladas»Oda al gol con doble pared
    Pinceladas

    Oda al gol con doble pared

    19 febrero, 20153 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ricardo Frascara. El segundo gol de Racing frente al venezolano Táchira inspiró al cronista. Tomó un balde medio lleno de historia y una cuchara de albañil, para construir esta hoja futbolística y agasajar a una dupla que se eleva nítidamente en la primera fecha de la Copa Libertadores.

     

     

    No es la primera vez que elogio a Diego Milito en esta sección. No es mi especialidad repartir elogios. Pero la doble pared que armaron entre este Diego blanquiceleste y su colega Bou, me hizo reír y llorar a la vez. Compusieron una de las obras de arte futbolísticas que nos deleitaban el siglo pasado, pero casi imposible de ver en las canchas de hoy, superpobladas de marca. Para llevarla a cabo con éxito, esta jugada letal para el arquero, porque nunca se entera quién va a patearle, tiene que concebirse con un gran entendimiento y una limpia claridad entre dos atacantes de calidad. A lo largo del último campeonato Bou y Milito dieron muestras de complementarse muy bien. Fueron goleadores y asistentes en partidos decisivos rumbo a la conquista del título. Y ahora, al abrirse las jornadas generalmente tumultuosas de la Copa Libertadores, encendieron la luz.

    Hace unas semanas comparé al repatriado Milito con Humberto Maschio (década de 1960); hoy tengo que irme más atrás y poner en la cancha a una dupla racinguista sensacional: Rubén Bravo (1923-77) y Tucho Méndez (1923-98) (década de 1940). Con el ritmo del fútbol de esa época, Méndez-Bravo, como Pontoni-Martino (San Lorenzo), Labruna-Loustau (River), Erico-De la Mata (Independiente) o Corcuera-Sarlanga (Boca) eran parejas notorias de “albañiles”: levantaron paredes en todas las canchas sudamericanas. Y para construir sus paredes derrumbaban defensas. Deportivo Táchira es un equipo endeble quizás, pero me animo a apostar que en ningún otro partido de la Copa recibirá otros 5 goles. Lo que pasó fue que Racing elaboró un triunfo espectacular más allá de la oposición del rival. Hago otra apuesta: Racing volverá a golear este año en esa magnitud.

    La pared, que lleva ese nombre porque cuando jugábamos en la calle avanzábamos con la pelota haciéndola rebotar en las paredes de las casas para eludir a los rivales, es una jugada que expresa picardía y coordinación, dos atributos esenciales del futbolista. Tiene que escucharse como el redoble de un tambor; saborearse como los manises calientes de nuestra niñez saltando en la boca. Así lo destacó en 1964, en el diario El Día, de La Plata, Guillermo Ortales, quien, citado por Dante Panzeri en Fútbol: Dinámica de lo Impensado –nuestra biblia–, escribió: “¿Cómo jugamos? Simplemente con espontaneidad, con soltura de cuerpo y de alma… Pisando, gambeteando, sirviéndonos de la pared del patio o de las edificaciones para desubicar al rival, sin prever que eso sería llamado con teórica pomposidad jugar en pared”.

    Milito y Bou se han recibido, entonces, de albañiles, tras alzar una pared doble en San Cristóbal, Venezuela, para fortalecer y decorar una victoria con fútbol.

    También te puede interesar

    Mundial de fútbol femenino: Argentina ilusiona

    24 julio, 20231 Min Read

    El mundial de las brujas, las niñeces y las abuelas

    19 diciembre, 20227 Mins Read

    Ángel Cappa: “En el fútbol de antes el camino elegido era tratar de jugar bien”

    1 febrero, 20218 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.