Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»No tan distintos
    Sin categoría

    No tan distintos

    9 agosto, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    No tan distintos

    Por Fernando Bercovich. Muchas parecen ser las similitudes entre Sergio Massa y Martín Insaurralde aunque ninguno de los dos vaya a reconocerlo jamás. Sus trayectorias, sus niveles de popularidad, sus puntos débiles y, a la luz de las últimas encuestas, la intención de voto de cada uno a tres días de las primarias.

    Sergio Massa se llevó sin dudas la mayor cuota de atención durante la campaña de cara a las PASO, quizás por su sorpresiva decisión de encabezar una lista o por su particular estilo discursivo. Tan es así que hasta los programas de televisión y diarios más afines al kirchnerismo priorizaron criticar al intendente de Tigre antes que de dar a conocer al candidato del Frente Para la Victoria, Martín Insaurralde. De esto último se encargó –de manera bastante exitosa– la presidenta Cristina Fernández poniéndolo a su lado en cada presentación pública con el objetivo de que no quedara ni un bonaerense sin conocerlo.  

    Si bien las diferencias son muchas desde lo discursivo, en lo que parecen ser posiciones ideológicas diametralmente opuestas, varias son las similitudes entre ambos jefes comunales que ahora lideran sendas listas para entrar a jugar en octubre por un lugar en el Congreso. En horas en que las encuestas vaticinan un virtual empate entre ambos candidatos resulta interesante realizar un perfil del intendente de Lomas de Zamora y ver cuánto se parece y cuánto se distancia de Sergio Massa.

    Sin contar la edad (ambos rondan los 40 años) y su temprana incursión en la política, Massa e Insaurralde se parecen en que los dos superaron ampliamente a nivel distrital el 54% a nivel nacional que obtuvo CFK en las últimas elecciones, y en los logros que exhiben en sus municipios. El valor agregado del candidato K en este aspecto es que su predecesor había dejado al municipio en muy malas condiciones y habiendo sacado sólo un 17% de votos en su última elección. 

    Un patrón común es la lucha contra la ‘inseguridad’ que ambos llevaron adelante. Según declaraciones del propio Insaurralde, la batalla contra el delito es su obsesión. Instaló cámaras de seguridad en cada rincón de Lomas de Zamora y botones anti-pánico en los colectivos que junto con patrulleros y ‘guardianes’ conforman el llamado Centro de Protección Urbana (CPU). A este sistema, entre otros artilugios para ‘prevenir la inseguridad’ el intendente dedica alrededor del 10% del presupuesto municipal según fuentes de la propia gobernación. Casi el triple de lo dedicado a ‘educación y cultura’, casi el doble de lo que se destina a ‘vivienda’, y 10 millones más de la porción del presupuesto dedicado a ‘promoción y asistencia social’.  

    Otro rasgo común entre el del Sur y el del Norte es un pasado político no del todo transparente. Martín, como lo llaman cariñosamente casi todos los lomenses, entró en la política de la mano de Eduardo Duhalde a través de la Agrupación Centro Doctrinario de Lomas de Zamora, cuando el ex presidente pisaba fuerte en la zona, acompañando al ‘cabezón’ durante cuatro años. Su padrino político, de quien fue secretario entre 2006 y 2009, fue Jorge Omar Rossi, su antecesor en la intendencia. Rossi renunció sorpresivamente y sin dar demasiadas explicaciones en medio de una sospecha por malversación de fondos en 2009 ante la cual el actual candidato del FpV salió a dar explicaciones.

    Insaurralde quedó a cargo y hasta los lomenses más anti-kirchneristas reconocen que el cambio que se sintió fue muy notorio. “El municipio estaba muy abandonado y las denuncias por corrupción a Rossi tenían a la gente muy mal. La mayoría de la gente acá lo ama a Martín. El cambio fue muy brusco” declaró una vecina de la zona que dice que no lo va a votar “porque ahora está con Cristina”.

    En Lomas, al igual que en Tigre, existe una brecha muy grande entre los que más y los que menos tienen. Es así como el barrio de casas lujosas “Las Lomitas” convive con áreas más marginados como es el caso de Villa Fiorito e Ingeniero Budge donde los desagües y calles asfaltadas aún escasean.   

    Las Lomitas es uno de los resultados de un boom inmobiliario sin precedentes en la zona, característica que también comparte con Tigre. Otros resultados son las más de 200 torres levantadas en los últimos años que, según dirigentes de la oposición, se dan “sin ningún tipo de control ni planificación” y donde trabajan obreros no registrados en condiciones muy precarias. También le achacan al intendente haber estado implicado en coimas que se denunciaron a través de una cámara oculta en la época de Rossi cuando él era secretario de Gobierno.

    Es cierto que los logros del delfín de CFK son más que los de Sergio Massa si se observan las cifras que arrojó el último censo nacional hecho en 2010, cuando Insaurralde llevaba poco más de un año en funciones. Pero también es cierto que las cifras de Lomas de Zamora siguen siendo desalentadoras si se las compara con el resto del conurbano.

    Por ejemplo, si bien la cantidad de viviendas con cloacas son el doble que en Tigre, los números se ubican por debajo del promedio del conurbano que ronda el 40%. Otro indicador preocupante –más teniendo en cuenta que se dedica más presupuesto a seguridad que a educación- es la tasa de analfabetismo. En Lomas de Zamora llega al 1,6% siendo uno de los más altos del conurbano sólo superado por José C. Paz, Florencio Varela y La Matanza, todas jurisdicciones gobernadas por intendentes alineados kirchnerismo.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.