Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»No se atrevan a parodiar a Mauri
    Sin categoría

    No se atrevan a parodiar a Mauri

    29 agosto, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    {youtube}http://www.youtube.com/watch?v=mJpLV8PmjpI|270|160|{/youtube}

    Por Leonardo Levy*. El ministerio de educación porteño despidió a directivos y docentes de la escuela 3 distrito 18 de Monte Castro por protestar por el cierre de cursos. El 0800, las amenazas a los docentes y una política clara para censurar la participación y el debate en las escuelas.

    El gobierno de la ciudad decidió ayer despedir a la dirección de la escuela 3 y a tres docentes por “participar de una parodia contra Macri y Bullrich”. Según indicó el Ministerio de Educación a través de un comunicado la decisión de “apartarlos” es por una “parodia por la integración de cursos” realizada por los maestros el 20 de marzo pasado. Hoy toda la comunidad educativa se convoca al mediodía en la puerta de la Escuela, ubicada en Alvarez Jonte y Benito Juarez, en el barrio de Monte Castro para repudiar la decisión.

    El video publicado en el site you tube, por el cual se los acusa muestra una original representación teatral en donde los maestros critican la decisión del gobierno porteño de cerrar grados. Según el gobierno, la decisión de “apartar del cargo a la Directora, a la vicedirectora, a la secretaria, dos docentes y un bibliotecario” se justifica por “haber vulnerado varias de las obligaciones contempladas en el artículo 6 del Estatuto Docente”, según consta en la Resolución 2711 del Ministerio de Educación.

    Es difícil entender qué parte del artículo 6 fue “vulnerado” por los maestros despedidos. ¿Acaso será observar una conducta acorde con los principios de la moral y las buenas costumbres” o será que incumplieron su deber de “sustentar y educar a los alumnos en los principios democráticos?”.

    Tal vez su delito sea denunciar que no hubo fusión de clases sino cierre de cursos y que la medida, anunciada a principios de año es parte del desfinanciamiento de la educación pública que cierra escuelas públicas y aumenta el financiamiento a las instituciones educativas privadas.

    Esta decisión de Bullrich -quien reemplazó al ex funcionario de la dictadura Abel Posse al frente de la cartera educativa, quien a su vez remplazó al procesado Mariano Narodowski- es una nueva demostración del intento de cercenar los derechos de quienes integramos la comunidad educativa. Las listas negras de los estudiantes que reclamaban mejores condiciones edilicias en sus establecimientos educativos, la identificación de quienes participamos en los paros docentes y los descuentos a quienes adherimos al paro, la criminalización, el avance sobre el estatuto docente y el ataque de una patota a los maestro, tras la habilitación de un 0800 de denuncia son sólo algunas de las medidas que muestran los objetivos de la política macrista en materia educativa.

    Hoy al mediodía cuando el Ministro Esteban Bullrich se presente ante la justicia para dar una respuesta por la implementación de la línea 0800, los docentes, estudiantes y la comunidad educativa en general estaremos repudiando los despidos injustificados de los docentes.  

    Ayer, la vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal dijo en un programa televisivo que “no vamos a castigar a nadie porque piense distinto”.  Tal vez no se enteró del perjuicio perpetrado a estudiantes y docentes de la Escuela 3. Tal vez considera “inmoral” (y en ese sentido violador del artículo 6) que los maestros puedan usar la parodia y la risa para criticar a quienes cierran cursos, priorizan los subsidios a las escuelas privadas y precarizan a los trabajadores de la educación.

    Tal vez la vicejefa considera inmoral pensar distinto. Los docentes, los diversos gremios docentes de la ciudad, la comunidad educativa de Monte Castro estará mañana defendiendo el pensamiento crítico. Aunque le pese a la vicejefa.

    *Leonardo Levy es docente del D.E 4

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.