Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»“No puedo flaquear, no puedo perder la fuerza”
    Sin categoría

    “No puedo flaquear, no puedo perder la fuerza”

    10 mayo, 20126 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “No puedo flaquear, no puedo perder la fuerza”

    Olga Salanueva junto a René González en su reciente visita a Cuba (izquierda). Uno de los tantos carteles de apoyo a "Los 5" que se pueden ver en la isla (derecha)

    Durante un acto en solidaridad por “los 5 héroes cubanos” en la Embajada de Cuba en Argentina Marcha dialogo con Olga Salanueva, esposa de René González, el único de los antiterroristas que cuenta con libertad supervisada, pero en los Estados Unidos.

    Desde el 12 de septiembre de 1998, 5 agentes cubanos que estaban infiltrados en los grupos terroristas de Miami están detenidos. Luego de un juicio repleto de irregularidades (denunciado entre otros por Amnistía Internacional) “Los 5” fueron encontrados culpables de “infiltración en bases militares de Estados Unidos e intentos de penetración en las instalaciones en Miami del US Southern Command” y condenados a distintas penas. El principal acusado, Gerardo Hernández, fue condenado a dos cadenas perpetuas. Otros dos, Antonio Guerrero y Ramón Labañino recibieron cadena perpetua también. Fernando González fue condenado a 19 años de prisión y René González a 15.

    Sin embargo el 7 de octubre de 2011, luego de años de campañas por la libertad de “Los 5”y presiones de distintos organismos de derechos humanos se le concedió la libertad a René González quién tenía la pena más baja. Pero esta libertad tiene una salvedad y es que obliga a René a permanecer tres años en Estados Unidos de forma “supervisada”. Es decir que durante tres años tendrá que caminar por las calles donde actúan los grupos terroristas de Miami con serio riesgo para su vida.

    Durante el mes de abril, luego de varias gestiones, René pudo visitar Cuba durante dos semanas para ver a su hermano y abogado que se encuentra gravemente enfermo. Luego regresó a los Estados Unidos a completar su condena.

    Olga Salanueva, esposa de René y una de las principales impulsoras de las campañas de solidaridad visitó la Argentina. En un acto realizado en la Embajada Cubana, Marcha pudo dialogar con ella sobre la situación actual de “Los 5” y la experiencia de la visita de René a Cuba.

    ¿Cuál es la situación hoy en día de “Los 5”?

    Bueno, el proceso de apelación directa ya terminó. Terminó con la sentencia de 3 compañeros, que si bien a dos de ellos le logramos quitar la cadena perpetua, se convirtieron en 22 años y 5 de supervisada para Antonio y 30 para Ramón Labañino. Y para Fernando solamente el restarle 15 meses.

    Ahora René cumplió la condena completamente y está cumpliendo una libertad supervisada de tres años más dentro del territorio de Estados Unidos y tenemos la posibilidad de que a mi me den la visa. Así que es un castigo adicional también.

    Y el peor caso de todos es el de Gerardo que continúa con las dos cadenas perpetuas más 15 años. Hasta ahí la apelación directa.

    Está presentada una apelación indirecta de Habeas Corpus donde se demuestra una vez más que ellos no son culpables. Pero también se presentaron nuevas evidencias, como el hecho de que los periodistas que cubrieron el caso, satanizando a los 5 compañeros desde el principio hasta su condena, eran pagados directamente por el gobierno de Estados Unidos.

    Estamos a la espera de que la jueza de respuesta a este Habeas Corpus, pero bueno, ella no tiene un tiempo determinado para hacerlo y puede ser negativo también. Por lo tanto no está ahí nuestra esperanza, nuestra esperanza esta en la solidaridad que logré el empuje necesario para que Obama pueda tomar una determinación y dé la libertad a los 5.

    ¿Cómo fue el reciente paso de René por Cuba?

    Fue algo increíble. Te cuento que yo a veces soñaba con que René regresaba y se tenía que volver a ir. Me despertaba con mucho sobresalto y pensaba “menos mal que es un sueño porque eso es una cosa absurda”: que René venga en libertad y tenga que volverse a ir a Estados Unidos, ¿quién se va a creer eso?. Pero nunca me imagine que si, que iba a ser posible. Qué René viniera, qué estuviera con nosotros, qué nos pudiéramos abrazar, qué pudiéramos compartir como pareja, cómo familia con las niñas. Y que además pudiera ver a su familia mayor, a su padre, también a su hermano que está gravemente enfermo. Y que tuviera contacto con los ciudadanos, con los compañeros, con los amigos y con el pueblo que somos todos sus hermanos.

    Pero bueno, fue muy triste verlo regresar. Cuando despegó aquel avión yo sentí ganas muy profundas de llorar. Pero también me di cuenta que tengo que seguir luchando, que esto sólo fue un paréntesis. Y la realidad es que René sigue condenado allí, en una celda más grande bajo condiciones muy malas para él. Es muy peligroso, su vida corre peligro. Está asechado por esas organizaciones terroristas que el una vez oso monitorear para salvar a su pueblo de posibles atentados.

    Además no puedo flaquear, no puedo perder la fuerza porque René está allá, tiene 3 años que cumplir, pero sus compañeros están en peores condiciones y ellos también tienen familia, madres, esposas e hijos que los aguardan. Y yo tengo que acompañarlas a ellas en este camino.

    ¿Cuál es el papel que juega en este caso la solidaridad internacional y en ese sentido que imagen te llevas de tu breve paso por Argentina?

    La solidaridad en estos casos es importante. Porque cuando un juicio o un caso es silenciado es como si no estuviese pasando. Si nadie se entera que hay 5 héroes de la República de Cuba en la cárcel por haber intentado salvar a su pueblo de la muerte, bueno, simplemente van a sufrir todos su condena. Y Gerardo tristemente tendría que estar toda la vida en prisión.

    De la mano de la solidaridad hemos cruzado caminos a los que no pensábamos que podíamos llegar. Por ejemplo, Amnistía Internacional, organizaciones de derechos humanos, el Consejo Mundial de Iglesias, parlamentos, hasta 10 premios Nobel. Son muchísimos los lugares a los que nosotros hemos accedido en compañía de la solidaridad. Tenemos que seguir y la solidaridad es la que va a dar el impulso final para que se tome la decisión por parte del gobierno de Estados Unidos de liberar a los 5. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.