Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Maduro en diálogo con Marcha: “Los pueblos gobernamos mucho mejor que las oligarquías”
    Sin categoría

    Maduro en diálogo con Marcha: “Los pueblos gobernamos mucho mejor que las oligarquías”

    26 enero, 20153 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Maduro en diálogo con Marcha: “Los pueblos gobernamos mucho mejor que las oligarquías”

    Por Camila Parodi, desde La Paz. El presidente de Venezuela dialogó con Marcha en la asunción de Evo Morales y defendió los procesos de cambio que vive Latinoamericana. Maduro rescató la unidad de los pueblos como algo fundamental para el avance político del continente.

     

    Un día después de que el presidente Evo Morales participara en la ceremonia realizada el miércoles pasado en el ancestral templo de Kalasasaya en el municipio de Tiahuanaco, en la cual inició su tercer mandato como Jefe de Estado, Marcha dialogó con uno de los invitados más importantes a la asunción en Bolivia: el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

    En un diálogo urgente en medio del acto protocolar de asunción de Morales en La Paz, el presidente de Venezuela destacó la importancia de la unidad latinoamericana como motor principal del continente. Maduro también anunció el restablecimiento de las reuniones bilaterales con Bolivia, para de esta forma profundizar el trabajo conjunto iniciado entre Morales y Hugo Chávez.

    Además de sostener acuerdos mutuos en hidrocarburos, agricultura, ciencia y tecnología, Bolivia y Venezuela se transformaron en los países que encabezan los procesos políticos y sociales de Latinoamericana. En varias ocasiones, los gobernantes de ambas naciones han tenido posturas firmes contra la injerencia en el continente, denunciando las políticas de ajuste de los organismos internacionales o denunciando las masacres cometidas por Israel en Palestina.

    Al analizar los procesos de cambio que vive América Latina, el Jefe de Estado venezolano sentenció que “los pueblos gobernamos mucho mejor que las oligarquías”.

    -¿Qué representa para usted la reelección  de Evo Morales en Bolivia?

    Es la rectificación de un camino. Un camino de la liberación de los pueblos por su propio esfuerzo. Evo es la mayor satisfacción histórica, la resistencia del pueblo indígena de esta parte de Sudamérica, porque en Bolivia fueron tan humillados y saqueados. Eso ha dado un fruto positivo. En nueve años de revolución cultural y pacífica en Bolivia, Evo ha dado resultados muy contundentes, así como lo hicieron la Revolución Bolivariana en Venezuela, la revolución ciudadana en Ecuador, la revolución en Cuba, el proceso de cambio en Brasil, en Argentina, Uruguay, y el sandinismo en Nicaragua. Todos los procesos de cambio, progresistas, de izquierda y revolucionarios vamos confirmando un camino, que es el camino de América Latina.

    -¿Cómo ha vivido la jornada de celebración?

    Ha sido muy emocionante toda la jornada, el desfile donde vimos a la juventud de Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, de Colombia, recordando a Néstor Kirchner, a Hugo Chávez, gritando consignas latinoamericanistas y antiimperialistas. Esto lo que hace es rectificar que los pueblos estamos despiertos y unidos, y que nadie podrá con nosotros. Y eso es lo que dice la victoria de Evo y el clamor de un pueblo que ha logrado ser poder y demostrar que los pueblos gobernamos mucho mejor que las oligarquías.

    -¿Se siguen afianzando las relaciones entre Bolivia y Venezuela?

    Con el presidente Evo Morales hemos acordado en febrero retomar las reuniones trimestrales de la Comisión Mixta Bolivia-Venezuela y retomar todos los temas de la cooperación industrial, agrícola, productiva, energética y también la cooperación social y cultural. En febrero vamos a hacer la primera reunión en Bolivia y luego vamos a hacer la reunión trimestral, retomando el ritmo de integración bilateral para los dos países que sea un motor que vaya cohesionando cada vez más la unión sudamericana.

    Bolivia

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.