Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Mujeres protestan en las instalaciones de las Organizaciones Globo en Rio de Janeiro
    Feminismos

    Mujeres protestan en las instalaciones de las Organizaciones Globo en Rio de Janeiro

    8 marzo, 20183 Mins Read
    40689217091_a1e325176e_z_opt
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mariana Pitasse e Rute Pina

    En manifestación del 8M, las mujeres de los movimientos populares denuncian el Golpe en Brasil y exigen elecciones libres.

    Hoy por la mañana cerca de 800 mujeres integrantes de diversos movimientos populares brasileños realizaron una protesta en las instalaciones del Grupo O Globo en Rio de Janeiro , el mayor conglomerado de medios en el país. Las manifestantes denuncian el papel de los medios en el golpe de Estado que destituyó la presidenta Dilma Rousseff y reclaman elecciones libres y democráticas.

    Por la mañana, las mujeres llegaron a la ciudad de Duque de Caxias, en la región metropolitana del estado de Rio de Janeiro conocida como Baixada Fluminense, y levantaron una pancarta con la frase: “El grupo O Globo promueve la intervención [militar] para dar un golpe en la elección”.

    Organizaron la protesta el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Levante Popular da Juventude, Movimiento de Afectados por Represas (MAB por sus siglas en portugués) y Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA).

    Para Ana Carolina Silva, integrante de la organización juvenil Levante Popular da Juventude, los medios brasileños también participaron directamente del golpe, más allá de los sectores políticos y judiciales del país.

    “Los grandes medios , principalmente la Red Globo, son nuestros enemigos, porque controlan las informaciones y actúan como un partido político”, explica Silva.

    Elecciones democráticas

    La acción, realizada dos días después de que el Supremo Tribunal de Justicia (STF) rechazara el pedido de habeas corpus preventivo del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), también denuncia la posibilidad de un fraude electoral  en las elecciones presidenciales de este año.

    Los movimientos populares consideran que el conglomerado de medios O Globo actúa para impedir la candidatura de Lula, como afirma Maria Gomes de Oliveira, de la coordinación nacional del MST.

    “Las mujeres estamos contra la intervención militar que está ocurriendo acá en Rio, contra todas las reformas del gobierno de Temer, asumimos el protagonismo para denunciar lo que está pasando en Brasil”, dijo.

    Además de levantar pancartas, las mujeres pintaron consignas como “Globo Golpista” en la fachada del edificio.

    Las instalaciones del Grupo O Globo están entre las más grandes de América Latina, pero actualmente está empleando menos del 50% de su capacidad productiva. La construcción de las instalaciones del conglomerado fue financiada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

    Jornada de Luchas

    La acción de este jueves forma parte de las manifestaciones que ocurren en el marco del Día Internacional de Lucha de las Mujeres, el 8 de marzo, y también forma parte de la Jornada Nacional de Lucha de las Mujeres Sin Tierra.

    Desde el año 2006, cuando las mujeres sin tierra realizaron una intervención en la celulosa Aracruz, en Rio Grande do Sul, el movimiento de mujeres protagoniza acciones de lucha en la semana del 8 de marzo.

    Este miércoles por la mañana (7), cerca de 350 familias vinculadas al Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ocuparon la hacienda Esmeralda, localizada en el interior de São Paulo, en el sudeste de Brasil y vinculada a Michel Temer según las delaciones en el ámbito de la operación que investiga irregularidades en la elaboración de la Medida Provisional 595, conocida como “MP de los Puertos”.

    Edición: Vivian Virissimo | Traducción: Luiza Mançan

    Publicado originalmente en Brasil de Fato

    8M Brasil. MST Dilma Roussef géneros internacionales jornada de lucha Lula da Silva Mariana Pitasse mas noticias michel temer O Globo Paro Internacional de Mujeres pt Rute Pina

    También te puede interesar

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    Antifascistas Antirracistas LGBTIQNB+: Somos el corazón del pueblo

    3 febrero, 20258 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.