Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Miguel Mazzeo: Cooke, peronismo e intelectualidad crítica
    Culturas

    Miguel Mazzeo: Cooke, peronismo e intelectualidad crítica

    7 diciembre, 20163 Mins Read
    mazzeo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Entrevista a Miguel Mazzeo, autor de El Hereje. Apuntes de John William Cooke, de la editorial El Colectivo.

    Por Mariano Pacheco

    Recientemente publicado por la editorial El colectivo, “El Hereje. Apuntes de John William Cooke”, de Miguel Mazzeo, recupera el itinerario biográfico y político del militante que comenzó su militancia universitaria ligado al radicalismo, fue electo diputado siendo un joven de 25 años durante el primer peronismo y culminó sus días como uno de los principales ideólogos de lo que con el tiempo pasó a llamarse la izquierda peronista o el peronismo revolucionario, previo paso por la Cuba socialista, en la que se ganó la confianza de Ernesto Che Guevara.

    Para hablar de su figura, su actualidad y la del peronismo, conversamos con Miguel Mazzeo, historiador y ensayista crítico que desde hace años viene trabajando sobre la figura y las ideas tanto de “El Bebe” y “El Amauta”, José Carlos Mariátegui, el símbolo más emblemático del socialismo Latinoamericano.

    “Uno regresa a Cooke todo el tiempo. Desde una perspectiva emancipadora, su obra es insoslayable. Quienes sostienen en Argentina la idea de un proyecto liberador y popular, no pueden evitar a Cooke, es una estación obligada”, nos dice Mazzeo. “El libro propone un debate para quienes vienen de la tradición nacional y popular, aquellos que abrigan alguna esperanza sobre el peronismo como fuerza emancipadora, pero también con sectores de la izquierda que han negado históricamente a Cooke. Por esto, es hereje de dos iglesias, del peronismo y de la izquierda más dogmatica, más tradicional”.

    Sobre la actualidad del peronismo y al ser interrogado acerca de su potencialidad revolucionaria, el autor de El Hereje es contundente: “Si el peronismo en algún momento histórico abrigó alguna posibilidad revolucionaria (como sí lo hizo en los 50, los 60 y los 70), hoy eso es inviable. El peronismo, hoy por hoy, es más un aparato de poder, más parecido al PRI mexicano, que, en el mejor de los casos, puede dar una propuesta política pseudo progresista, más cercano a una alternativa social demócrata pero muy lejos de poder gestar en sí mismo una versión revolucionaria”.

    Consultado acerca de qué rol juega la construcción de una mirada crítica respecto de la historia en las perspectivas de los nuevos movimientos sociales y sus luchas en Latinoamérica, Mazzeo afirma que “los imaginarios son fundamentales: no se puede construir una política revolucionaria de cara al futuro sin asentarla en un imaginario histórico sólido, propio y nuevo. Es uno de los déficits más grandes de la izquierda, que plantea prácticamente un vacío entre la revolución rusa y la actualidad. Muchos movimientos sociales están intentando construir una mirada crítica propia, un imaginario que no busque tanto las grandes figuras sino que tienda a centrarse más en los procesos históricos en los que el pueblo fue protagonista. En ese sentido, Cooke tiene mucho que decir, como figura asociada a las bases que protagonizaron la resistencia peronista”.

    Las presentaciones de El Hereje. Apuntes de John William Cooke, continúan este miércoles 7 de diciembre a las 18:30 horas en el local del Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional ubicado en Calle 2 (Nueva York) entre 170 y 171, Berisso. La misma se dará en el marco de los debates en torno al cambio social, la organización y el poder popular y contará con la presencia de Miguel Mazzeo y Guillermo Cieza (ex militante FAP).

    La entrevista completa en:

    http://www.ivoox.com/entrevista-a-miguel-mazzeo-audios-mp3_rf_14597750_1.html

    Cooke Editorial El Colectivo EL Hereje Mariano Pacheco mas noticias Miguel Mazzeo

    También te puede interesar

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.