Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Miguel Bru: 19 años reclamando justicia
    Sin categoría

    Miguel Bru: 19 años reclamando justicia

    17 agosto, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Miguel Bru: 19 años reclamando justicia

    Por Germán Gómez. Por la desaparición de Miguel Bru hay un solo detenido. Se realizaron actividades en recordatorio del caso en la Facultad de Periodismo de La Plata. Hoy en la Comisaría 9º, donde fue visto ingresar por última vez, se realizará una vigilia.

    Diecinueve años pasaron de la desaparición de Miguel Bru en manos de efectivos policiales de la comisaría novena de La Plata. En un acto llevado a cabo en la Facultad de Periodismo, Rosa Bru y el periodista Cristian Alarcón dejaron en claro que “no somos los mismos desde que se llevaron a Miguel”.

    El pasado miércoles 15, en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata, se recordó otro aniversario de la desaparición de Miguel Bru, estudiante de dicha unidad académica torturado y desaparecido por policías de la comisaría 9ª, días después de haber realizado una denuncia penal por un allanamiento ilegal en su casa.

    Rosa Bru se refirió en concreto a la causa judicial sobre la desaparición de su hijo, que en la actualidad sólo tiene un único imputado, el ex suboficial Justo José López, quien ya cuenta desde el pasado 11 de julio con un fallo a favor para realizar salidas transitorias: “Este asesino, con 13 años en la cárcel y no colaborar nunca en la justicia, hoy esta próximo a las salidas transitorias y a la condicional”.

    También hizo hincapié en la Asociación Miguel Bru, que el 22 de agosto cumple diez años, y hoy se encarga de acompañar a familiares de victimas del gatillo fácil y abuso policial.

    Luego agradeció a todas las personas que la acompañaron en el proceso de búsqueda de Miguel, sin dejar de mencionar que todavía mantiene la esperanza de encontrar a su hijo.

    Por otra parte, el escritor Cristian Alarcón, amigo de Miguel y uno de los fundadores de la Asociación Miguel Bru, comentó que la lucha y búsqueda comenzó las primeras semanas, luego de que las sospechas de que Miguel no aparecía tomaron más relevancia: “En un principio no sabíamos por qué se lo llevaron, luego descubrimos que Miguel había hecho una denuncia porque habían allanado su casa”.

    Alarcón, que por aquellos años escribía en Página 12, comentó que “empezábamos a las 6 de la mañana a bombardear las radios y terminamos a las 12 con las agencias de noticias; desde Página empujábamos e íbamos sumando para que la noticia no se cayera”.

    Para finalizar, aclaró que la lucha por Miguel llenó un vacío y que, aunque el dolor persiste, “la historia de Miguel nos enseña en cómo transformar los estigmas en identidad”. “Esa marca que quedó en nosotros no es un estigma, supimos reconstruir los discursos del miedo y ahora eso que pretendían que sea un vacío, es nuestra identidad”, finalizó.

    Vigilia

    Hoy desde las 19 hs comenzará la vigilia en las inmediaciones de la comisaría novena de La Plata, ubicada en 5 y 59. Se realiza a esta hora ya que entre las 19 y 20 hs se vio ingresar a Miguel a la dependencia de la policía bonaerense, donde luego fue torturado.

    La concentración para pedir justicia y esclarecimiento de la causa, que hoy tiene un solo detenido con el beneficio de salidas transitorias, contará con una radio abierta, muestra de talleres para adolescentes que se realizan en la Asociación Miguel Bru y, además, tendrá la música de la comparsa Eribó Candombe del barrio Tolosa.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.