Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Niñez»Educación»Menos tizas y más balas, lo peor de Cambiemos
    Educación

    Menos tizas y más balas, lo peor de Cambiemos

    12 septiembre, 20184 Mins Read
    Gala Abramovich (13)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mauricio Polchi | Fotos de Mariano Bruno y Gala Abramovich

    A través de una resolución, el presidente Macri reacomodó las partidas presupuestarias y recortó fondos los fondos de Educación y Ciencia, entre otros, para destinarlos al Ministerio de Seguridad. Los gremios docentes, que realizan un paro de 48hs, cuestionaron la medida del Ejecutivo.

    El gobierno cambiemita modificó el Presupuesto 2018, alteró las partidas y cambió el destino de millones de pesos que pertenecían al sistema educativo para reforzar las arcas de la Policía Federal, Gendarmería y las Fuerzas Armadas, todo mediante la firma de una simple resolución. “Resulta necesario incrementar el presupuesto del Ministerio de Seguridad”, advirtió el comunicado del gobierno publicado el lunes 10 de septiembre de 2018.

    El anuncio, que apareció en el Boletín oficial, señalaba que “el incremento citado en el considerando precedente se financia con una reducción de los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología”. El recorte también afectará a “la Secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social”. La información, difundida unas horas antes de conmemorarse el Día de los Maestros y las Maestras, desató la furia de los gremios docentes.

    “Muchos gobiernos probaron con ajustar en tizas e invertir en balas. Y la verdad que es más caro porque siempre es mejor invertir en tizas para así evitar balas. Pero lamentablemente el macrismo vuelve a repetir las recetas de las dictaduras y de todos los procesos de derecha, que es reducir el presupuesto en Educación para aumentar en balas y palos para las fuerzas de seguridad”, alertó Eduardo López, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y referente de CTERA.

    La resolución administrativa 1605/18, firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, permite que el dinero cambie de manos como por arte de magia, sin el aval del Congreso y mucho menos con la aprobación de los trabajadores y trabajadoras.

    “Se amplían los créditos vigentes de la Policía Federal (…) a fin de atender el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago del servicio de policía adicional que presta la citada Fuerza de Seguridad”, detallan en uno de los puntos más controvertidos.

    “Son coherentes con lo que piensan. Ellos prefieren abrir cárceles antes que abrir escuelas”, agregó Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA, gremio mayoritario de la provincia de Buenos Aires.

    En las plantillas anexas, se puede ver que el Fonid se reduce en 27 millones de los cuales 25 millones van a formación de la Policía Federal y otros 1.7 millones de pesos al Instituto Superior Enseñanza Radiofónica (ISER), que depende del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Desde la Alianza Cambiemos dieron una confusa explicación oficial al aclarar que esa transferencia en particular “se realiza regularmente cada año, para enviar a las instituciones educativas del Ministerio de Seguridad el monto correspondiente al Fonid”.

    Día de las y los maestros en lucha

    Los gremios SUTEBA y UTE, de provincia de Buenos Aires y Capital Federal, convocaron a un paro de 48 horas a partir de hoy miércoles 12 de septiembre. En la segunda jornada de paro, la del jueves 13, se sumarán a la medida de fuerza convocada por la Ctera a nivel nacional.

    La huelga de la segunda jornada incluirá una movilización desde el Ministerio de Educación al Congreso, donde las y los maestros pedirán la sanción de cinco proyectos de ley para destrabar el conflicto docente. Frente al Parlamento pedirán una ley que derogue el decreto que eliminó la paritaria nacional, otra para garantizar condiciones mínimas de infraestructura en las escuelas y otras tres por el presupuesto universitario, las becas de las universidades y los profesorados y el incentivo docente.

    Cambiemos Educación Mauricio Polchi nacionales paro docente portada

    También te puede interesar

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    ¿Lectura o censura? Debatir la ESI y el derecho a transformar

    6 diciembre, 20247 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.