Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Más allá de Tony Soprano
    Sin categoría

    Más allá de Tony Soprano

    26 diciembre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Más allá de Tony Soprano

    Por Leticia Cappellotto: Sigue en cartel Una segunda oportunidad, uno de los últimos films que James Gandolfini hizo antes de morir y atrae a sus fans pero que esconde, a la vez, una red interesante de personajes y miradas sobre la realidad de la clase media norteamericana.

    “Estoy cansada de ser graciosa” es una frase que puesta en boca de la actriz sinónimo de comedia de los 90’s es por demás sugestiva. En este caso Julia Louis-Dreyfus -la Elaine de Seinfeld– está mostrando su faceta menos cómica al lado de un gigante James Gandolfini, en la nueva película de Nicole Holofcener y la última del actor de Los Soprano antes de morir, Enough Said.

    La historia parece lineal y aburrida: dos cuarentones divorciados intentan engancharse con sus mañas y el pasado a cuesta en Una segunda oportunidad amorosa. Hasta aquí nada que no hayamos visto en el El espejo tiene dos caras (Barbara Streisand, 1996) o Un día inolvidable (Michael Hoffman, 1996), entre otras. Pero entonces aparece el componente neurótico del siglo XXI por excelencia: la sobreinformación. Al mismo tiempo de Dreyfus arranca su relación con Gandolfini, empieza a hacerse amiga de la ex (sin saber que ese deplorable sujeto del que le habla su nueva conocida es su actual novio). Esto le dará una cantidad de detalles privados e innecesarios que harán que confunda sus verdaderas impresiones con lo que los demás piensan. En una primera mirada, estos componentes podrían dar cuenta de un esquema de comedia de enredos clásico, donde el engaño involuntario mueve las acciones, pero Holofcener no busca en la mentira el motor del relato, sino todo lo contrario. Demasiada verdad, podría ser el título de la película que indaga justamente en lo que se dice de más, lo que no queremos saber, o no necesitamos saber. La pregunta que ronda todo el film es sin duda ambiciosa, aunque no se contesta: ¿Se puede amar lo que otro descartó?

    Pero Holofcener no es una novata en asuntos de matices y tiene una forma de contar en la que los personajes se entrelazan en conflictos que no son directos, que aparecen de forma latente, generando un clima de tensión que conmueve doblemente: vemos que la contradicción existe pero no explota. También esto se filtra en sus elecciones a la hora de dirigir televisión: la vemos en capítulos de Sex and the City, Parks and Recreation y Six Feet Under. Con una mirada personal, cercana a un cine independiente pero consciente de los conflictos más generales de la clase media o media alta norteamericana, los problemas de sus personajes son más universales que coyunturales (en general todos viven vidas acomodadas en Manhattan o grandes ciudades). Sin embargo, la potencia de esa angustia que no se resuelve con dinero aparece una y otra vez, tanto en Enough said como en otros films. Aquí recomendamos otros ejemplos:

    Please Give: (Encuentros en Nueva York, 2010): Cuatro historias entrelazadas por medio de un departamento que habita una señora muy mayor con sus nietas huérfanas de madre y que un matrimonio vecino que quiere comprar, en pleno centro de Nueva York. Culpa, miedo, silencios e infidelidades se cruzan en una historia prima de las mejores obras de Woody Allen al estilo Maridos y esposas (1992) o Hannah y sus hermanas (1986)

    Amigos con dinero: (Friends with Money, 2006): Cuenta la historia de cuatro amigos infelices-sin-saber-por-qué, ya que el desempeño profesional o el desarrollo material esconde ciertas inconformidades existenciales. Una exitosa diseñadora de modas que se ha abandonado un poco y cuyo marido podría ser homosexual, una multimillonaria que aparenta tener una vida familiar perfecta y una guionista con serios problemas de ira conviven con Olivia, la más joven del grupo, interpretada por una irreconocible gris Jennifer Aniston, que trabaja limpiando casas y persigue a un antiguo amante.

    Lovely & Amazing: (2001): Es la historia de una mujer entrada en años y la relación con sus dos hijas biológicas y su hija adoptada. Los conflictos que aparecen son todos vinculados al rol de la mujer en la sociedad (la sexualidad, la belleza, la relación con los hijos y el sexo opuesto) en tres edades y momentos vitales diferentes: la menopausia de la madre, la crisis de media edad de una de las hermanas y los conflictos infantiles vinculados con la aprobación de los demás en la pequeña niña.


    Ficha técnica:

    Una segunda oportunidad (Enough Said, Estados Unidos/2013; hablada en inglés)/ Dirección: Nicole Holofcener/ Guión: Nicole Holofcener/ Fotografía: Xavier Pérez Grobet/ Edición: Robert Frazen/ Música: Marcelo Zarvos/ Elenco: Julia Louis-Dreyfus, James Gandolfini, Catherine Keener, Toni Collette, Ben Falcone, Eve Hewson, Amy Landecker/ Distribuidora: Fox/ Duración: 93 minutos/ Calificación: apta para todo público con reservas.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.