Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»María Zamba va tramando sueños
    Sin categoría

    María Zamba va tramando sueños

    6 mayo, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    María Zamba va tramando sueños

    Por Mariano Pacheco, desde Alta Gracia (Córdoba). El 4 de mayo, Soledad Cuello (alias María Zamba), presentó Tramando sueños, su primer trabajo discográfico, en la ciudad del Tajamar. Marcha estuvo presente, acompañando la producción nacional que surge desde abajo.

    Poco a poco el salón del Solares Espacio Cultural, situado en la calle España, N° 26 (Alta Gracia), se fue llenando. Pasaditas las 22 horas irrumpió en el escenario el Ballet Municipal Confluencia, dirigido por el profesor Mario Siandro. Luego, llegado especialmente desde Sanagasta (La Rioja), Nicolás Carrión convidó al público con media docena de canciones.

    Desde el escenario contó que conoció a “la Sole” –primero- a través de las redes sociales, el año pasado, y personalmente, en febrero de este año, cuando ella llegó a su provincia natal a participar de la “Fiesta de la Chaya”. Entonces, acordaron grabar juntos una canción (“Corazón de febrero”) para Tramando sueños, el primer trabajo discográfico de María Zamba. “El repertorio que seleccioné para el disco presenta un hilo conductor que es justamente la idea de trama, y más específicamente la singular manera que cada uno de nosotros, hombres y mujeres, tenemos de tramar nuestros sueños”, remarcó la artista. Bajo la dirección musical del guitarrista Héctor Tortosa, el disco cuenta con la participación de Gustavo Patiño y de Nicolás Carrión como músicos invitados.

    Antes del intervalo y de la lectura del poema con el que la escritora local Claudia Tejada homenajeó a Soledad, La Bordona –conjunto musical integrado por el hermano de María Zamba– desplegó un “enganchado de canciones” que se llevaron un caluroso aplauso del público.

    Acompañada de Héctor Tortosa, en guitarra; Federico Seimandi, en contrabajo; Nicolás Mazza, en clarinete y Pablo Córdoba, en batería, María inició el recorrido por las canciones de su disco pasadas las 23 horas, y tocó durante más de una hora. En el medio, realizó un “monólogo”, en el cual le habló durante varios minutos a su propio trabajo discográfico, que aparecía proyectado en el fondo del escenario. El disco incluye dos chacareras, un huayno, dos zambas, un vals peruano, un gato, una cuenca norteña, una chaya riojana, un bailecito y una cueca cuyana.

    Todo el recital estuvo teñido por la profunda emoción que parecía haberse apoderado de la artista, y que auspiciosamente decidió no ocultar ante su público. La música y las historias familiares e íntimas se fueron entrecruzando a lo largo de la noche. No sólo al presentar a su hermano, sino también cuando invitó a su sobrino de 15 años a subir al escenario, y más tarde, cuando cantó el último tema (“Nacida en Agua de Guerra”, la cueca cuyana de Hugo Rivella y Daniel “Chato” Díaz), y mencionó que lo conoció en un viaje al norte del país, cuando lo escuchó y vio simultáneamente bailar en el lugar a la “viejita”, de 102 años, “tal como de chica había visto bailar a mi abuela”.

    Desde su adolescencia, Soledad se ha dedicado con pasión a la música. Ha participado como cantante en varios grupos locales y pudo subirse a diferentes escenarios. Estudió canto con el destacado tenor cordobés Ariel Paltrinieri. Ha participado de importantes certámenes de folklore. Integró el Dúo Estirpe,  con quien fue finalista del Pre Jesús María, en 1997 y semifinalista del Pre-Cosquín al año siguiente. En 1999 fue premiada con el tercer premio en el Festival del Salado (Santo Tomé, Corrientes). Una década más tarde, iniciaba su carrera como solista. Desde entonces, ha compartido escenarios con Los Nocheros, Opus Cuatro, Dúo Coplanacu y Gustavo Patiño, entre otros destacados referentes del folklore nacional.

    Al finalizar el show, María Zamba destacó ante Marcha que su música es “puro sentir, pasión”. Y que por eso siempre dice que su disco resume un montón de amores. “Y de cosas que le quiero decir a la gente. Por eso mi deseo es que se instale en el corazón de quienes lo escuchen”.

    Más información sobre esta cantora en sus redes sociales.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.