Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Marcha resucita a un paria, la columna de Dante Panzeri
    Sin categoría

    Marcha resucita a un paria, la columna de Dante Panzeri

    19 marzo, 20142 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el año 1978 murió un periodista muy groso llamado Dante Panzeri. Era un “periodista deportivo” con una profundidad tal que, más que “deportivo”, era “periodista” a secas, y con una contundencia tal que, más que “periodista”, era un “pensador” todo terreno. Era un crítico de la cultura, de la modernidad, de las instituciones, del periodismo, de los dirigentes, de los jugadores, de los directores técnicos, de los vendedores de pochoclos en las canchas, y de todo lo demás también. Un francotirador sin miramientos. Un hombre que buscaba la ética ante todo. Dante Panzeri murió como paria. Y nadie se apropió su pensamiento. Para los peronistas era gorila, para los fachos anarco, para los troscos liberal. No fue amigo del poder. Lo rajaron de todas partes por querer ser él mismo. No estuvo ni con los peronistas, ni con los radicales, ni con los militares. Estuvo con la ética y murió solo. No se lo apropiaron en vida y casi nadie lo recuperó en la muerte. Estuvo en la Chacarita esperando que alguien lo devolviera a la vida hasta que, más de 30 años después de su muerte, se reeditaron sus dos libros y una compilación de sus mejores notas. Fútbol. Dinámica de lo impensado del 67 por Capitán Swing, Burguesía y gangsterismo en el deporte del 74 por Capital Intelectual, y Dirigentes, Decencia y Wines por editorial Sudamericana, una zarpada compilación a cargo de Matias Bauso.

     

    Con el espíritu de recuperar la obra panzeriana, y en pos del casi totalmente desaparecido pensamiento crítico en los ámbitos deportivos, el diario Marcha inaugura una sección quincenal con algunos delos textos compilados por el periodista Matías Bauso y seleccionados por nosotros para los ávidos e insumisos lectores de Marcha.

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.