Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Repudian homenaje a Pinochet
    Sin categoría

    Repudian homenaje a Pinochet

    12 junio, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Repudian homenaje a Pinochet

    Una masiva manifestación de repudio al homenaje al ex dictador chileno Augusto Pinochet fue fuertemente reprimida por los carabineros, dejando como saldo una veintena de heridos y 64 detenidos.

    Cerca de 3 mil manifestantes se congregaron el domingo pasado en los alrededores del teatro Caupolicán, donde era realizado un acto homenaje a la figura de Augusto Pinochet. El objetivo de quienes se movilizaron era expresar el repudio a la figura que encabezó la dictadura militar que derrocó el gobierno constitucional del socialista Salvador Allende en 1973, manteniéndose en el poder durante los siguientes 17 años. La respuesta fue un despliegue de 500 efectivos que utilizaron gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar a la gente.

    La represión se extendió por más de tres horas, mientras que en el interior del teatro se exhibía el documental “Pinochet”, realizado por Ignacio Zegers, y hacían uso de la palabra varios adherentes al ex dictador, entre ellos su nieto, Augusto Pinochet Molina y el ex ministro de la dictadura Alfonso Márquez de la Plata.

    Asistieron al evento cerca de mil personas, entre ellos Miguel Méndez, nieto de Blas Piñar, ex ministro del ex dictador español Francisco Franco (gobernó entre 1939 y 1975), Joseph Torres, presidente de la juventud cubana en el exilio, y Jaime Alonso, uno de los abogados querellantes contra el juez español Baltasar Garzón, quien logró la detención de Pinochet en Londres en 1998.

    El acto fue organizado por la Unión de Militares en retiro de la Defensa Nacional y por la Corporación 11 de septiembre, y estuvo en duda hasta último momento por un aviso de bomba en el teatro. Entre los asistentes, podían leerse carteles de “viva Pinochet” y “Libertad a nuestros valientes soldados del 73”.

    Mientras tanto, en las cercanías del edificio, los familiares de detenidos y desparecidos se apostaron con fotos de los asesinados durante la dictadura con la pregunta “¿Dónde están?”, mientras que otros manifestantes recreaban escenas del horror vivido en esos años, como por ejemplo “la parrilla”, uno de los métodos de tortura utilizados durante ese período.

    La vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Mireya García, hizo críticas a personal de Carabineros por reprimir a los manifestantes y calificó de paradójico el despliegue policial, que protegió a los ex uniformados y ultraderechistas participantes en el acto, mientras arremetió contra el pueblo con carros lanza-agua y gases lacrimógenos.

    Félix Madariaga, dirigente dela Corporación de Defensa de los Derechos del Pueblo, hizo un llamado al gobierno a evitar la realización del acto. “El legado de Pinochet son sus crímenes, su antidemocrática Constitución aún vigente y el más injusto de los modelos económicos: el neoliberalismo. (…) Pinochet es el Hitler chileno”, subrayó.

    Este no fue el único pedido que recibió el gobierno chileno. El presidente Sebastián Piñera fue el destinatario de una carta abierta de parte del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, en la que se lo acusa de desconocer la dignidad del pueblo chileno y de todos sus pares latinoamericanos al consentir la realización del acto.

    “Es necesario tener memoria para no perder los valores éticos -dice Pérez Esquivel a Piñera-. Cuando tu gobierno permite homenajes a quienes torturaron, mataron, encarcelaron, impusieron la desaparición de personas y provocaron el exilio de miles de hombres y mujeres, imponiendo políticas del terrorismo de Estado en Chile y en el Cono Sur, como fue el Operativo Cóndor; estás desconociendo la dignidad de tu pueblo y la de todos los pueblos latinoamericanos”.

    El presidente del Servicio Paz y Justicia de Argentina no solo cuestionó este punto, sino que marcó la contradicción que significa que, mientras un funcionario dice que una democracia no puede impedir el homenaje a Pinochet, la misma administración “no vacila en reprimir a los hermanos Mapuche por reclamar sus territorios y les aplican la ley antiterrorista y los encarcelan”.

    Entre las muchas repercusiones del homenaje, causó particular sorpresa la declaración realizada en paralelo al evento por parte del vocero oficial del gobierno y miembro de la ultra conservadora Unión Democrática Independiente (UDI), Andres Chadwick, quien manifestó su arrepentimiento a través de la televisión.

    “Hay una situación de la que sí me arrepiento y es la violación brutal a los derechos humanos que se efectuó en el gobierno militar, y de eso tengo un profundo arrepentimiento de haber sido partidario de un gobierno donde esos hechos sucedían”, dijo el ministro.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.