Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Música»Malinalli, la fusión de sonidos y el espíritu porteño
    Música

    Malinalli, la fusión de sonidos y el espíritu porteño

    7 mayo, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Malinalli, la fusión de sonidos y el espíritu porteño

    Por Laura Cabrera. La cantante María Pien presenta su segundo disco, una mezcla entre los sonidos de las callecitas de Buenos Aires, el estilo francés y un homenaje al rock nacional. 

    “El ruido de la ciudad 
    me va dictando las letras 
    se me ensanchó el corazón 
    de primavera porteña.”

    (Fragmento de Sol de septiembre) 

     

    Se llama Malinalli y es el último trabajo discográfico de María Pien, cantante oriunda de Almagro, estudiante y escuchadora de música, lectora de poesía afroamericana. También es aprovechadora de idiomas: el inglés y el francés, que sumado a todo el bagaje cultural  que posee, hace de su disco una comunión entre los sonidos de varios continentes. Folklore porteño, aire europeo y una impecable versión de “Lunes por la madrugada” como homenaje al legendario Miguel Abuelo, emblema del rock/pop argentino, he ahí las perlas de este disco.

    Acompañada por nueve músicos, Pien desliza su delicada voz  entre las notas de una decena de temas cuya poesía autorreferencial y a la vez onírica identifica a quien escucha desde la idea del día a día, desde lo cotidiano. Letras simples y melodías suaves hacen de Malinalli un trabajo discográfico llevadero, para escuchar de pies a cabeza.

     El disco, que fue lanzado mediante el sello de gestión colectiva “Elefante en la Habitación!”, resulta interesante sobre todo en lo que a fusión se refiere, ya que pasa de temas como “Sol de septiembre”, en donde el cancionero rioplatense se hace presente en los acordes, a otros como “Le jardín” en donde su habilidad para hablar el idioma francés deja de lado a la porteña del tema anterior y presenta a la joven artista influenciada por damas de la canción, como Edith Piaf.

     Esta joven “curiosa profesional” (como se define en su perfil de Bandcamp) expone en Malinalli su capacidad para viajar con los sonidos y volver a su origen, cuestión que se ve reflejada casi a mitad de disco, cuando tras interpretar un perfecto estilo francés homenajea al rock nacional con una versión de “Lunes por la madrugada”, tema de Los Abuelos dela Nada, en la que la voz cálida y pausada de María juega entre acordes y arpegios de una guitarra que es casi protagonista de la historia amorosa.

     “Madera y mano”, “Una palabra”, “El muerto en la heladera”, “El sapo”, “Bachicha”, “Los hermanos”, “Malinalli”. Podría decirse que a lo largo de diez cortes esta joven cantautora logró un segundo trabajo cargado de experiencia, en donde la música pasa a ser algo más que eso: es poesía, camino recorrido, conocimiento de su tierra y de las extranjeras, influencias locales como la de María Elena Walsh y de otros pagos, como la de Karen Carpenter o Joni Mitchell. Es también color, estilo y frescura. Es un disco para viajar con la imaginación.

     

    Bandcamp: mariapien.bandcamp.com

    También te puede interesar

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read

    Divididos en Argentinos Juniors: una excusa para recordar cuando salieron a bancar al Diego

    18 junio, 20245 Mins Read

    20 AÑOS DE LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

    5 junio, 20242 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.