Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Maduro: “Solo el poder popular puede ganarle a la oligarquía”
    Sin categoría

    Maduro: “Solo el poder popular puede ganarle a la oligarquía”

    8 abril, 20144 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Maduro: “Solo el poder popular puede ganarle a la oligarquía”

    Por Carina López Monja, desde Caracas. Organizaciones populares de todo el continente mantuvieron una reunión con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para expresarle la solidaridad de las organizaciones con el pueblo bolivariano y por la paz. Compromisos, confesiones y más. 

    El encuentro con el presidente fue el cierre de la reunión de coordinación continental de Alba Movimientos que se había iniciado el 4 de abril en Caracas, precisamente para acompañar a las organizaciones venezolanas ante la escalada de violencia del fascismo.

    En el Palacio Miraflores, Maduro se hizo presente junto al canciller de la República, Elías Jaua para conversar con más de cincuenta delegados y delegadas de los movimientos latinoamericanos. Al encontrarse en el país la delegación de cancilleres de UNASUR, el presidente no dejo de hacer mención a ese tema. “Desde que empezaron las protestas, invité a la oposición a sentarse. Les dije que la puerta del Palacio estaba abierta cuando quisieran. Pero lo rechazaron. Finalmente con la intermediación de UNASUR logramos sentarlos. No querían, pero los obligamos. ¿Cuál fue el título de los medios?: Maduro por fin acepta el diálogo. Éste es el mundo del revés. Y no es inocente la manipulación mediática”, afirmó.

    El presidente hizo hincapié en la necesidad de dar la batalla a nivel comunicacional y consideró que es una de las principales armas que utiliza la derecha en Venezuela para contrarrestar los ataques fascistas. Ante las propuestas hechas por los movimientos, agradeció la solidaridad y propuso trabajar en conjunto para dar la batalla en la comunicación. “Agradezco que sean tan leales y amigos de nuestra patria, vamos a responder con amor y humildad. Y digo humildad, por que cuanta experiencia tienen acumulada los movimientos”. Finalmente, adhirió a la presentación hecha por Joao Pedro Stedile, líder del MST y vocero de Alba Movimientos en la reunión. “Nuestra tarea es la integración popular, hacia allí tienen que ir nuestros esfuerzos, hacia la conquista del poder popular democratizador y construido en libertad. Solo el poder popular puede ganarle a la oligarquía”, aseguró con firmeza.

    A las afueras del Palacio Miraflores, las calles estaban vacías. La imagen de los medios hegemónicos de una ciudad en llamas no se condice con la Caracas actual. Al concluir el encuentro, Marcha hablo con referentes de movimientos sociales y medios comunitarios de Venezuela que estuvieron presentes.

    Pablo Kunich, fundador de Alba TV, adhirió a los dichos de Maduro y aseguró que uno de los grandes instrumentos de la derecha fueron los medios masivos de comunicación, que no tuvieron problema en manipular, omitir y mentir para favorecer a la oposición venezolana. “En esta coyuntura los grandes conglomerados comerciales están teniendo un papel decisivo en promover la violencia. Sus editoriales son verdaderas piezas de propaganda, que incitan al derrocamiento de un gobierno democrático” sostuvo Kunich.

    En tanto, Nelson Guerrero, miembro de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora afirmó que las protestas están aisladas a algunos sectores del país: “El pueblo no está en guarimbas. Lo que se vive es una expresión de lucha, en donde son los ricos los que toman las calle de forma violenta agrediendo las instituciones que están al servicio del pueblo, universidades, centros médicos así como el transporte”.

    Los movimientos bolivarianos evalúan que la escalada de violencia se va a profundizar y ratificaron la importancia de sostener la paz y profundizar la revolución.

    Finalmente los delegados de los movimientos sociales acordaron una agenda de trabajo y un pronunciamiento político luego de cuatro días de debates y reflexiones.

    Uno de los puntos acordados fue el trabajo de formación y comunicación conjunto a la vez que elaboraron una agenda de solidaridad con Venezuela, el proceso de paz en Colombia, la liberación de los cinco presos cubanos, la salida de las tropas de Haití y el apoyo al pueblo paraguayo que viene exigiendo la liberación de los 5 presos por la masacre de Curuguaty, que lleva más 50 días en huelga de hambre.

    Los movimientos ratificaron su voluntad de avanzar en un proceso de integración popular que continúe el legado del comandante Chávez y busque la auténtica emancipación del continente.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.