Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»“Hay que bajar la pobreza, no la edad de imputabilidad”
    Sin categoría

    “Hay que bajar la pobreza, no la edad de imputabilidad”

    24 septiembre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Hay que bajar la pobreza, no la edad de imputabilidad”

    Crédito: Facebook "Aparición de Facu Rivera ya".

    Por Lucrecia Fernández, desde Córdoba. El caso de Facundo Alegre, el Rubio del Pasaje, resultó emblématico en mostrar las conexiones y el lado oscuro de las fuerzas represivas de la provincia. Viviana, su madre, lleva ya 19 meses de búsqueda y reclamo de aparición con vida. Cómo afectan los cambios en la cúpula provincial y los últimos dichos sobre la “inseguridad”.

    Viviana Alegre, madre de Facundo Rivera Alegre, joven desaparecido desde hace 19 meses en la ciudad de Córdoba, venía pidiendo junto a organizaciones sociales y organismos de DDHH la renuncia tanto de Frías como Paredes, ministro de Seguridad y jefe de la Policía respectivamente, por considerar a la Policía de Córdoba la única culpable de la desaparición de su hijo. Tras los recambios en la cúpula policial y del Ministerio de Seguridad, Marcha dialogó con ella.

    “Ojala tengamos la esperanza que se mueva un poco más la causa”, sostuvo al explicar cómo ve lo sucedido en las últimas semanas en Córdoba con el escándalo de la narcopolicía.

    Datos no faltan ni han faltado nunca respecto de lo sucedido con Facundo y el escenario de corrupción policial -negociados, secuestros, droga, escándalos y renuncias-, es lo que “hace muchos años ya muchas agrupaciones vienen denunciando”. Además agregó: “Lo que es Frías, y lo que es el código de faltas, sin embargo tuvo que salir en un programa (ADN) para que se hiciera algo”. Y afirma que ve positivo que se hayan ido Frías y Paredes pero que hay que esperar para ver qué sucede con estos cambios.

    En este marco, donde la causa de Facundo está detenida y cada testigo y dato presentado por la familia es vetado desde la Justicia por “falta de pruebas”, hubo una serie de irregularidades en la investigación. Por ejemplo, nunca se pudieron encontrar los videos de las cámaras de seguridad ubicadas en el lugar donde Facundo fue detenido por la policía la noche de su desaparición.

    El abogado de la familia Alegre, Claudio Oroz, reconocido por su trabajo por los Derechos Humanos, pidió el pasado lunes 16 de septiembre el apartamiento de la policía en la investigación y el acceso a las copias del expediente, ya que durante casi 10 meses se mantuvo el secreto de sumario. Si bien el mismo se levantó, no se ha logrado tener acceso a la totalidad de la investigación. “Hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta a estos pedidos”, comentó Viviana respecto de la presentación realizada, pero indicó que seguirán insistiendo y luchando con las diferentes organizaciones que la han acompañado a lo largo de estos 19 meses.

    Es en ese sentido que la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza presentará esta semana un amicus curiae para reforzar el pedido del abogado de la familia Alegre. Esta asamblea viene acompañando a la familia y se ha hecho presente en Córdoba en las constantes marchas que se realizan en pedido de la aparición con vida del “Rubio del pasaje”.

    Habiéndose cumplido un nuevo aniversario de la desaparición del testigo Jorge Julio López recientemente, Viviana opinó que “ojala en algún momento lleguemos a saber qué paso, aunque es un secreto a voces, la sociedad completa debe saberlo”. Ella ha participado de marchas y ha apoyado otros casos similares en la provincia y en otros territorios, como el caso de Luciano Arruga o Yamila Cuello.

    Frente a los últimos temas de represión y mano dura que salieron a flote, motorizadas con las designaciones del intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, como ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, o mismo con las declaraciones sobre la baja de imputabilidad vertidas por Martín Insaurralde, Viviana, que nunca ha sido ajena a estos temas, se mostró contundente: está en contra del proyecto de la baja en la edad de imputabilidad. “Lo que hay que bajar no es la edad, es la pobreza, dar educación y salud para los pibes, estamos con mano dura otra vez, o creo que seguimos, que la mano dura está ahí medio solapada y en la primera de cambio sale a flote”.

    Esta mujer menuda de ojos cansados, hace 19 meses sale a la calle a denunciar y a pedir justicia por Facundo. Ya ha escuchado versiones y ha visto recambios en las cúpulas de las fuerzas. Tiene en claro que el problema va mucho más allá del hecho aislado de su hijo, es una política que se lleva a cabo cotidianamente en nuestro país.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.