Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Llegando los monos
    Sin categoría

    Llegando los monos

    26 agosto, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Llegando los monos

    Por Manuel Soifer. Los integrantes de Julio & Agosto llamaron a sus amigos de la Pequeña Orquesta de Trovadores y convocaron a ¡nueve! bandas más. El resultado es Monqui Albino, un sello independiente que apuesta a la autogestión y la amistad como motor de sus proyectos.

    “esto va a estar buenísimo”. Así, en minúscula, como una expresión de deseo disfrazada de declaración de principios: esa frase es la primera que se lee en el Facebook de Monqui Albino, el sello independiente que nuclea a Julio & Agosto (J&A), Pequeña Orquesta de Trovadores (POT), Los Niños, Las Fuleras, Los del Club, Ivo Ferrer, Cumbia Club La Maribel, Persona, Sonido Real, El Violinista del Amor y la Mascarada Barahunda. El proyecto empezó a tomar forma a principios de este año y tiene, por el momento, un disco editado en formato físico (“Fuleras” de la banda homónima) además de las ediciones digitales que cada banda distribuye gratuitamente en internet, disponibles en la plataforma de música digital Bandcamp.

    “Si algo hicimos bien, fue entender las reglas del juego”, declara Miguel Canevari, guitarrista de J&A, en referencia a cómo aprovechan la web para la difusión de sus proyectos. “Hace poco nos escribió un canadiense, un monje budista que vive en un templo en las montañas, para contarnos que tiene Hepatitis B y que nuestro disco lo ayuda a pasar los días malos que tiene. Eso antes hubiese sido imposible”, completa Santiago Adano, también guitarrista de J&A. Santiago Azpiri, cantante de POT, y Juan Niño, de Los Niños, hacen hincapié en los comentarios que los usuarios de Latinoamérica dejan en los videos que suben a Youtube: “De repente te encontrás que un pibe en México te dice que lo que hacés está bien chido y te pregunta cuando vas a ir a tocar allá. Esas cosas hay que aprovecharlas; en ese sentido es todo beneficio para el músico, especialmente el libre acceso a la información”.

    Trabajar entre amigos es otra de las características que distingue a las bandas que integran Monqui Albino. “Yo no me imagino trabajando de otra forma. Mientras estemos yendo todos para el mismo lado es todo muy fácil”, asegura Marcelo Canevari, contrabajista de J&A. Adano, por otra parte, reflexiona: “De cualquier modo tengo la sensación que para otros puede ser complicado. Tenés menos filtros cuando hay que marcar límites y eso puede generar alguna rispidez”.

    Si bien la presentación “oficial” del sello fue en el marco del primer Festi Albino que se hizo en mayo en “La Playita” (Rosetti 722, C.A.B.A), Monqui Albino está preparando para octubre una serie de recitales que incluya a todas las bandas: “La idea es tener un stand propio con los discos, aprovechando que la mayoría tiene material editado incluso desde antes de que nazca Monqui. Van a ser tres viernes consecutivos, con tres bandas por fecha”, adelanta Miguel. Además están preparando un compilado y, si todo sale bien, una gira por el interior del país.

    Pero no solo de la música se nutre Monqui Albino, sino que además, entre integrantes de las bandas y amigos formaron una suerte de “bolsa de trabajo” dónde cada uno aporta lo que puede para completar lo que a los demás les falta. Allí figuran sonidistas, luthiers, técnicos y hasta cocineros que pueden aportar a cada una de las fechas que organizan, sean en conjunto o no. “Uno de los objetivos, más allá de grabar y subir el material, es editarlo”, declara Juan Niño. En cada una de las fechas, la banda que toca se lleva su recaudación y las demás donan sus ventas que se acumulan en un pozo común que sirve para financiar los proyectos que van surgiendo y así costear las grabaciones. “Nosotros cuando entramos a grabar, la mayoría de los temas ya nos quedan viejos. Las bandas grandes no tienen ese problema porque tienen un sello que los respalda”, concuerdan Azpiri y Adano.

    La dinámica para organizarse, que están aprendiendo en estos días, los lleva a tener un representante por banda que oficia de vocero, pero el sello es muy nuevo y todavía están definiendo algunos aspectos. “Hace dos semanas, cuando salió el disco de Las Fuleras y la crítica de Los Niños en [la revista de rock] Inrockuptibles, se hizo todo más tangible”, aseguran Marcelo y Miguel.

    En los próximos meses Monqui Albino planea el lanzamiento de un video institucional, una página web propia, un ciclo de conciertos con todas las bandas, un compilado y la edición antes de fin de año del segundo disco de POT; además de la salida en formato físico del primer disco de Los Niños y de “El Ritmo de las cosas”, segundo LP de J&A, que se presenta el 31 de agosto en La Trastienda Club (Balcarce 460) junto con Los Hermanos McKenzie. Con tantos proyectos para el futuro, y viendo el entusiasmo que los músicos comparten por todo lo que se viene, aquella declaración de “esto va a estar buenísimo” es muy probable que les quede chica.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.