El juez en lo contencioso administrativo y tributario Fernando Juan Lima falló a favor de mantener el aumento del pasaje de subte. La Multisectorial que reúne a las organizaciones que se oponen al aumento dará hoy martes, a las 17 horas, una conferencia de prensa para anunciar los pasos a seguir.
El día 6 de enero de este año el Gobierno de la Ciudad elevó el precio del viaje en subte de $1.10 a $2.50. Inmediatamente fueron presentados en la justicia varios recursos de amparo ya que el aumento, además de ser desproporcionado, se llevó a cabo sin cumplir con la reglamentación que exige que se realice una audiencia pública previa.
Al mismo tiempo, diversas organizaciones, con el sindicato de los trabajadores del Subte a la cabeza, conformaron una “Multisectorial contra el Tarifazo”. Este agrupamiento de organizaciones gremiales, políticas y sociales llevó a cabo durante toda la semana pasada y el día de ayer una juntada de firmas entre los usuarios del subte y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires mientras liberaba los molinetes para que la gente viaje gratis. El objetivo era presentar estas firmas junto a los recursos de amparo con el fin de lograr una mayor legitimidad. Según la Multisectorial fueron recogidas más de 200 mil firmas que fueron entregadas al juez.
A pesar de estas medidas y del enorme apoyo que tuvo el reclamo, en el día de ayer, el juez en lo contencioso administrativo Fernando Lima no dio lugar a la medida cautelar. Sin embargo, según declaró el magistrado a la agencia DyN no se rechazó el amparo que “es el proceso principal” ya que el mismo debe resolverse en diez días. Y a su vez sostuvo que su resolución “no es un ‘aval’ al aumento. Lo único que se dice es que la cuestión no es tan clara, ni tan urgente como para hacer lugar a esa medida excepcionalísima”. De esta forma el fallo judicial, en palabras del juez Lima, sostiene que no es urgente frenar este aumento pero que esto si puede suceder dentro de diez días cuando se resuelva sobre el recurso de amparo.
La “Multisectorial contra el Tarifazo”, por su parte, convocó a una conferencia de prensa para el día de hoy a las 17 horas en el Hotel Bauen, ubicado en Callao y Corrientes. En la misma se informará cual es la postura de este espacio ante el fallo judicial y cuales son las medidas a seguir.
Pablo Vensentini, miembro de la Federación Universitaria de Buenos Aires (que forma parte de la Multisectorial) aseguró que no descartan “algún tipo de endurecimiento de las medidas, aunque esto responderá a la decisión de las diversas organizaciones reunidas en la Multisectorial”.
El aumento del 127% en el subte, cuyo impacto sufren hoy casi 2 millones de usuarios, abre las puertas a un aumento de todo el transporte público. De cómo se resuelva este conflicto dependerá cuanto costará viajar en este 2012.