Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Archivo Fotográfico»Lilith Laila (Noche)
    Archivo Fotográfico

    Lilith Laila (Noche)

    14 febrero, 20202 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Fotos y texto por Tamara Grinberg
     
     Lilith precedió a Eva en el Paraíso. El judaísmo la ha utilizado para introducir el concepto de “Erotismo Femenino”. Lilith se revela contra los designios divinos y escapa del paraíso. Se convierte entonces en un demonio que rapta niños y encarna la belleza maligna y la madre del adulterio. Sus armas son la seducción y el erotismo, la noche su hábitat natural.
    Siglos y siglos pasaron y hoy continuamos defendiéndonos de este estigma entre tantos otros. Ni putas, ni sumisas. Ni yuta, ni tuya gritamos en las calles del mundo. Exigimos tener el control sobre la construcción de nuestra imagen, no somos frígidas o promiscuas, no queremos más ser objetualizadas para intereses religiosos o comerciales.
    El poder sobre la creación de la identidad femenina lo tuvo siempre el hombre y nuestra imagen responde al imaginario masculino, somos sus musas. No nos conformamos al lugar que nos otorga este sistema capitalista patriarcal, nos posicionamos políticamente para denunciar esto.
    Traduzco este inconformismo en construcciones visuales contra-sistema. Utilizo mi experiencia vital como base, el arte como herramienta socio-política de denuncia social. Mi cuerpo y el de mis amigas como manifiesto en lucha.
    Este corpus de fotografías nos ayuda a recuperar el poder de nuestros cuerpos y nuestras propias imágenes. Como mujer, fotógrafa y feminista construyo desde registros subjetivos y políticos.
    Somos tres mujeres compartiendo vida en una casa del conurbano bonaerense. Villa Maipú es a veinte cuadras de General Paz al noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Nuestras mascotas son tres gatas y un perro. Tenemos un patio lleno de plantas y una pelopincho chiquita para el verano.
    El uso del cuerpo como espacios de creación y crítica, soy una más luchando por la autorrepresentación de las mujeres, feminidades y disidencias en este mundo de imágenes construidas por y para las masculinidades.

     

    Fotogaleria fotografia portada Tamara Grinberg

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    ¡Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala!

    20 agosto, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.