Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Lentitud cuadrúpeda
    Culturas

    Lentitud cuadrúpeda

    27 febrero, 20232 Mins Read
    Caro Nicora
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un relato sobre las complicidades que construimos, con el entorno e interespecies

    Por Lore Sastre*

    Foto: Caro Nicora

    Vengo a preguntarme cómo generar parientes. A la vuelta de mi casa, en la vereda, cortaron el cemento alisado. Diseñaron una arquitectura infalible, trozos de tierra desubicadas para mejorar la complejidad de los movimientos compartidos.

    Una habilidad fortalecida se sostiene con el paso del tiempo y las estaciones, es fina y delicada la cartografía que enreda a las aromáticas de la calle Helguera. Levantaron con unos ladrillos un parque para las especies compañeras aventureras, eso que nombramos canteros revueltos de compost, hojas secas, ramas y lombrices sedosas. Mide aproximadamente dos metros y medio de largo y casi dos de ancho. Una superficie caprichosa para el paisaje citadino. Una enredadera modesta da vueltas por los cuatro lados y envuelve la caña tutora. Con la vista bordeo el oblicuo desliz que construyen, y acompaño la mirada en el camino de una minúscula mariquita con paso sostenido, que cuenta con la ventaja de poder volar y armar complicidad interespecies en algún pétalo para poder desarmar e interrumpir la finitud.

    Una telaraña une y agrieta el sentido de la perfecta desunión entre la flor de lavanda y el tallo seco que quedó de otra estación. Las arañas construyen tejidos para tener un lugar donde posar. Las hojas verdes llenan de lengüetazos los rayos de sol zigzagueados por las ramas de los árboles, que atajan las gotas de lluvia lenta. Mientras los pajaritos reviven entre las ramas silvestres.

    Quienes se valen del olfato avispan a humanas y se detienen a conocer ramificaciones posibles, entre la tierra, algo entra y, también sale. Un micropaisaje que se debela deformemente y perfuma en el aire deseoso la infinitud de aromas.

    Si te das cuenta de algo, eso te lleva darte cuenta de más y más[1]

    No me detuve

    Quien quisiera observar la tierra y lo que se hace de ella, debe pausar los sentidos y buscar el relato que interrogue, ¿de qué manera se enriendan las comunidades? Capaz son pistas para los contornos que buscamos construir.   


    [1] Mary Oliver Las polillas

    *Activista lésbica

    destacada destacadas Escritura Especies Relato

    También te puede interesar

    Elecciones en Bolivia: “A partir de esta coyuntura se podrán generar liderazgos alternativos”

    14 agosto, 20254 Mins Read

    GPS | Elecciones en Bolivia: La última palabra la tendrá el pueblo

    14 agosto, 202510 Mins Read

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.