Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Lejos y que no se vea
    Sin categoría

    Lejos y que no se vea

    1 agosto, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lejos y que no se vea

    Fotografía gentileza de Apoya a Numancia, Facebook.

    Por Ramón Raggio. Con complicidad política y judicial, un feroz operativo de la Bonaerense dejó en la calle a más de 250 familias del barrio Villa Numancia, de Guernica. La presión del negocio inmobiliario frente al derecho básico de la tierra y vivienda. La Cámpora, un distrito feudal y el cerco informativo.

    Una cortina de humo corta el horizonte en Presidente Perón. En la localidad de Guernica, en este extremo del sur del conurbano bonaerense, más de 250 familias amanecen tensas ante lo que parece inminente desde el 22 pasado.

    “Con fecha 31 de julio del 2013 se procederá a llevar a cabo el desalojo del predio denunciado en autos, siendo las manzanas, 125, 133, 134, 135, 136, 141, 142, 143, 144, 150, 151, 159, 188, 198, 199 y 210 de la circunscripción viii seccion “b” ubicada en el barrio Villa Numancia de Guernica”.

    El barrio se asienta desde hace más de un año sobre terrenos fiscales. Los vecinos organizados, luego de la recepción de la notificación, activaron de inmediato el reclamo.

    “Nosotros teníamos el compromiso de Regueiro de que estas tierras no iban a ser desalojadas, y que el municipio iba a hacerse cargo de que nosotros pudiéramos lotear y edificar allí”, comenta José Luis, vecino de Numancia. Por eso el lunes pasado se realizó una movilización al municipio. Allí los recibió Juan Carlos Nievas. Además de funcionario público de la gestión, es quien figura en la notificación como denunciante por usurpación de inmueble. “Por más que nosotros digamos no, el desalojo el Juez lo va a hacer de toda maneras”, dijo desde las puertas del palacio municipal.

    Diego es militante del Frente Darío Santillán. Cuando la Fiscalía número 3 de La Plata se expidió con una prórroga de entre 20 y 40 días frente a la notificación creyó que tendría tiempo de reacomodar la situación junto al resto de los vecinos. “Fue todo chamuyo”, comenta a Marcha.

    La tensión crece. La hilera de 1500 efectivos de Infantería y Caballería está lista para avanzar. Con rúbrica del subcomisario local, Darío Rojas, las topadoras prenden los motores. Los vecinos buscan interlocutores. No hay.

    En mayo pasado fueron unas 100 familias las que quedaron despojadas de sus viviendas en una parte del predio. 33 hectáreas que también denunció y reclamó Nievas. “Es una zona de toma de tierras y de desarrollo de countries”, comenta José Luis. La irregularidad de los títulos dominiales en la zona es normal en épocas de lobbys inmobiliarios. En el sitio de internet Mercado Libre aparecen a la venta varios lotes y terrenos de Numancia, con números de contacto pertenencientes a Wilde y San Justo, entre otras localidades bonaerenses.

    Las balas de goma y gases no distinguen entre niños, mujeres embarazadas, discapacitados ni ancianos. “La policía, infantería y caballería vino directamente con topadoras y máquinas a golpear. No hubo ni asistencia social, ni una contención mínima”, relata Diego, quien tuvo que hacer frente en otras oportunidades a operativos similares. “La gente queda en la calle. Las pertenencias ya no sirven y las casillas fueron totalmente aplastadas”.

    La “renovación”

    Aníbal Regueiro, intendente del municipio, está de licencia: va como el octavo candidato en la lista del Frente para la Victoria de Diputados provinciales bonaerenses. Dijo que su candidatura no es “testimonial”.

    En su lugar asumió como interino Manuel Tofanelli. El joven no es un recién llegado a la política. Proveniente de las filas del Movimiento Evita, Tofanelli se pasó a La Cámpora a mitad del año pasado. Desde entonces es una de las pocas cartas donde la organización kirchnerista tiene control directo de la intendencia.

    De Presidente Perón llegan pocas noticias. Basta buscar en Google para ver que son contados con los dedos de las manos los titulares que provoquen incomodidades al poder de turno. “Vivimos un cerco informativo, por eso es fundamental el aporte de los medios de comunicación aqui”, cuenta Diego. Los vecinos de Numancia aseguran haberse contactado con Crónica. El móvil nunca llegó. Sí lo hizo la versión de que los periodistas fueron detenidos en el camino e invitados a volver por donde vinieron.

    Resistir y reorganizar

    Después del primer operativo de desalojo la gente volvió al predio a ocupar los lotes.

    Pasadas tres horas arribó al lugar un funcionario de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. Con esto el operativo represivo, que avanzaba y retrocedía en intensidad, se frenó. Quedó en el predio una guardia de Infantería montada de manera permanente.

    Hoy hay 6 manzanas ocupadas nuevamente. José Luis piensa en la asamblea a organizar esta mañana, cerca del mediodía. Por ahora la situación es de un impasse. “Los funcionarios de la Defensoría una suerte de recurso de amparo que garantiza un freno por 15 días”.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.