Trabajadores del diario Libre cortan la calle contra los despidos en la Editorial Perfil.
Durante el mediodía de ayer trabajadores de Libre y de diversos diarios del país cortaron la calle Chacabuco al 200 de Buenos Aires en reclamo de la estabilidad de su fuente de trabajo y mejores salarios. Continúan las medidas porque sigue lejos el acuerdo salarial.
Con la mirada atenta de Jose Luis Cabezas observando la escena, un “piquete periodístico” se llevó a cabo por los trabajadores de Editorial Perfil. Es que al comienzo de esta semana recibieron la noticia de que a partir de este viernes 30 de marzo, 19 periodistas quedarían en la calle, pasando a engordar la lista que ya tiene a 13 personas sin tareas asignadas luego de que el cierre del diario Libre deportivo, pusiera en evidencia el último papelón editorial de Jorge Fontevecchia.
Cerca de las 13 horas y casi 5 años después, trabajadores de prensa volvieron a cortar el tránsito en la intersección de las calles Chacabuco y Julio A. Roca. La medida, votada por la asamblea de esa editorial, tiene que ver con el increíble fin que tuvo la última intentona mediática del CEO de Perfil, Jorge Fontevecchia, la malograda versión porteña de Libre, el famoso y sensasionalista diario fránces.
Si bien Fontevecchia es conocido por ser una de las caras más visibles en el ataque constante contra el estatuto del periodista y contra los periodistas propiamente dichos, la suerte de su último negocio no sólo descolocó al mercado de la gráfica sino que ha dejado en la calle a más de 30 personas. Los despidos suceden en medio de una negociación salarial que ya lleva once meses y no ha rendido ningún fruto y en donde Perfil cumple un rol importante como integrante de AEDBA, la cámara que agrupa a las empresas editoras de diarios y que negocia, via Ministerio de Trabajo de la Nación, con los periodistas de sus propias redacciones, entre ellos, La Nación, Página/12, Crónica y Clarín.
Un día antes del corte de calle, el pasado martes, el plenario de delegados paritarios de la UTPBA ratificó el plan de lucha que comenzó el miércoles 21 con 1 hora de paro por turno. Y también votó acompañar la concentración frente a las puertas de la Editorial Perfil. Hoy jueves habrá paros de dos horas por turno, con aplausos de apertura y de cierre, en horarios que determinarán las respectivas comisiones internas; y el viernes 30, sábado 31 y domingo 1º de abril los diarios volverán a salir sin firmas, medida que ya se llevó a cabo hace 10 días.