América Latina sigue siendo un gran aliado para Irán, como nuevamente lo manifestó el presidente electo de la nación persa.
El presidente electo de Irán, Hassan Rohani, aseguró este fin de semana que América Latina seguirá siendo una de las regiones más importantes para la nación persa, en cuanto a relaciones diplomáticas y económicas. En un mensaje enviado al mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, el jefe de Estado iraní, que asumirá el gobierno el próximo 4 de agosto, afirmó que en la agenda de su futura administración se estima de mucha importancia el desarrollo de las relaciones iraní-latinoamericanas, informó la cadena Hispan TV. Rohani puntualizó la necesidad de profundizar los vínculos bilaterales con Ecuador en diversos sectores.
Luego de ganar las elecciones presidenciales el pasado 14 de junio, con el 50,7% de los votos, Rohani expresó que “los países latinoamericanos están entre aquellos con los que queremos desarrollar nuestras relaciones”, en el marco de una interacción constructiva para mejorar los vínculos con el resto del mundo. En este aspecto, el mandatario electo explicó que su primer paso tras asumir será mejorar los lazos con las naciones de Medio Oriente, los países islámicos y los miembros de Movimientos de Países No Alineados (Noal), organismo del que forman parte Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Colombia, Cuba y Panamá, entre otros países latinoamericanos.
Con los dos gobiernos consecutivos del actual presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, las relaciones entre Irán y América Latina se estrecharon de forma acelerada, no sólo en el plano comercial sino también en el político. Estos vínculos siempre fueron criticados por Estados Unidos, que en más de una oportunidad acusó a Teherán de impulsar un supuesto control sobre Latinoamérica.
Medios internacionales indicaron que, en los últimos cinco años, Irán firmó con diversos países de América Latina unos 500 acuerdos por un total de 40 mil millones de dólares.
En octubre del año pasado, un análisis del portal Latinvex basado en datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el comercio entre la nación persa y Latinoamérica se triplicó. El informe destacó que mientras las exportaciones de Irán con América Latina crecieron 57,2% a 73,1 millones dólares, las importaciones procedentes de Latinoamérica aumentaron 422,7% a $ 3,9 mil millones. En el mismo estudio se puntualiza que Brasil y Argentina dominan el comercio de Teherán con América Latina, que representa el 95,8% del total, según el FMI.
Con respecto a Ecuador, el organismo financiero internacional refirió que en 2011-2012, el comercio alcanzó los 16,8 millones, un aumento del 29,2%. En tanto, las exportaciones de Irán a Ecuador crecieron 29,2%, mientras que las importaciones aumentaron 28,9%.