Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Lanús y Guillermo a un paso de la gloria
    Sin categoría

    Lanús y Guillermo a un paso de la gloria

    5 diciembre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lanús y Guillermo a un paso de la gloria

    Por Juan Manuel De Stefano. De la mano de un entrenador joven, valiente y con firmes convicciones, el Granate está a un paso del título.

    “No tiene experiencia”;”Ser un gran jugador de fútbol no quiere decir que sea buen entrenador”;”Los partidos de la Copa son especiales, hay que saber jugarlos”; “ Ser ofensivo pero hasta ahí, no se puede jugar con 3 delanteros hoy en día, es antiguo y te pasan por arriba los rivales”. Todos estos y muchos otros mitos más derribó Guillermo Barros Schelotto y su equipo de trabajo.

    Lanús empato 1 a 1 ante el Ponte Preta por el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana y quedó muy cerca de ganar un titulo internacional tras 17 años. Pero lo realmente importante no reside sólo en el resultado, el equipo de Guillermo posee una cualidad que es muy difícil de encontrar hoy en día en el fútbol mundial: una identidad de juego definida. El Grana sabe a qué juega y lo hace igual en cualquier cancha. Es cierto que tiene pequeños matices (de visitante es más precavido) y está bien que así sea. Pero la idea madre queda clara; se sale a ganar y a buscar el partido en todos lados.

    Así lo siente su entrenador y el equipo se muestra cómodo jugando de esa forma. El Mellizo no come vidrio y sabe cómo planificar cada encuentro y actúa en consecuencia: sabe todo del equipo rival y trata de sacar ventajas de las falencias del contrario. La importancia de tener un proyecto y respetarlo es clave en toda esta historia. La dirigencia granate le dio la confianza necesaria al cuerpo técnico para llevar a cabo su trabajo. No se olvida que al comienzo del ciclo no se daban los resultados y el club esperó, aguantó, le dio aún más confianza a un grupo de trabajo en el que creían ciegamente.

    Y los frutos cayeron por decantación, con trabajo, ingenio (el paraguayo Ayala y Pereyra Díaz) y billetera solida (Somoza, Silva, Melano, Ortiz y Acosta) el conjunto se fue armando y los resultados florecieron. El 2013 encuentra un Lanús en pleno apogeo; con chances hasta la última fecha en el campeonato local y a sólo un paso de ganar la Copa. Con todos estos argumentos, Guillermo y sus muchachos estuvieron a 11 minutos de lograr triunfar en Brasil por primera oportunidad en su historia. Lo dicho, el visitante se paró atacando a Ponte Preta a sabiendas del punto fuerte del equipo que descendió a la segunda división en su país: la contra. Mejor dicho, el “contragolpe ofensivo” que tan bien bautizó el Bambino Veira.

    El mediocampo de Lanús se apoya mucho en Somoza (el mismo que desechó Boca) y esta versión del ex Vélez bien físicamente y de la cabeza tiene mucho para ofrecer; panorama, despliegue físico generoso, buen primer pase y personalidad para jugar igual en todas las canchas. Diego González y el Marciano Ortiz tratando de colaborar en la contención y el armado del juego.

    Buen primer tiempo y una chance increíble que desperdició Silva, solo frente al arco desguarnecido. Ponte Preta tuvo sus chances pero se encontró con un Marchesín en el pico más alto de su corta carrera. El arquero sostuvo el resultado en el segundo tiempo con un par de buenas contenciones y brindando mucha tranquilidad a su equipo. La defensa jugó un partido correcto con la figura siempre sobresaliente de Paolo Goltz, cada vez más jugador llegando siempre bien parado a los cierres, tiempista, con voz de mando y por si esto fuera poco, goleador.

    Un notable tiro libre del central (de esos que quedan en la historia y decretan que el protagonista será ídolo del club) puso en ventaja al visitante. Luego de la apertura del marcador el partido se encaminaba para el triunfo pero otro tiro libre, un golazo de Bastos decretó el empate final. Casi es derrota, pero Marchesín y el travesaño dejaron bien parado al equipo de los Mellizos para la vuelta.

    Lo importante es que los grandes equipos son recordados no sólo por los resultados obtenidos, también se recuerda el estilo, las formas y la convicción con la que se transita el camino, y éste Lanús con los Barros Schelotto y compañía garantiza todo: el éxito y la belleza del juego. Nada más y nada menos que lo que buscaban los dirigentes al comienzo de esta historia: un Lanús protagonista en todo lo que juega. La historia está por escribirse y el porvenir dice que el equipo se encuentra en la buena senda. Con el sello de Guillermo Barros Schelotto.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.