Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La Trasnochada llega a la Argentina
    Sin categoría

    La Trasnochada llega a la Argentina

    18 abril, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Trasnochada llega a la Argentina

    La murga más premiada de los últimos años del carnaval uruguayo llega nuevamente a la Argentina. Ganadora en 2012 y tercera en 2013, inicia mañana con su recital en el Teatro SHA una gira por nuestro país.

    A partir de mañana podremos volver a disfrutar en la Argentina de una muestra más de la vigencia de este género. La multipremiada La Trasnochada, una de las más murgas más jóvenes del paisito, comienza este viernes 19 con su espectáculo en el Teatro SHA de la capital federal –Sarmiento 2255- a las 21:30 horas (con la participación como invitados de la murga local La Rara Ira) una gira que incluye shows en provincia de Buenos Aries, Santa Fe y Entre Ríos.

    Dirigida por Joaquín Freire y con un coro donde se destacan Maximiliano Orta (premio al mejor personaje de las murgas del carnaval 2013) y Diego Scornajenghi (premio a la mejor voz solista), la murga triunfadora en el 2012 llega para mostrar al público argentino su nuevo espectáculo, “Sexo, murga y rock and rol”, con el que logró el tercer lugar este año y recibió los premios a mejor vestuario, mejor maquillaje, mejor texto, mejores letristas y mejor retirada y despedida, además de los mencionados premios individuales de Orta y del “Pájaro” Scornajenghi.

    La Trasnochada surgió como una “murga joven”, cuando inició su camino en el año 2007. Un año después, comenzó a participar del carnaval oficial y hoy ya es considerada una de las de mejor actualidad en el ámbito murguero.

    Este será el tercer año consecutivo en el que la tengamos en la Argentina. En 2011 llegó por primera vez con su espectáculo “Los marginados”, en 2012 conocimos “El fin de los principios”, presentación basada en una historia que se da en una fábrica donde los trabajadores deben luchar por el último puesto de mano de obra manual que queda. Ahora muestra un nuevo show centrado en una mirada cuestionadora sobre los mitos y construcciones culturales conservadoras ligadas a la sexualidad.

    Con textos incisivos y para nada simplificadores, sin caer en vulgarismos, los integrantes de La Trasnochada asumen una mirada que en el humor no pierde compromiso ni complejidad, y apuestan a dejar espacios de reflexión abiertos para los espectadores a la vez que toman posición respecto de lo que expresan, para lo cual, como toda murga, también se valen, y mucho, de la estética visual y la teatralidad que ponen en juego sobre el escenario. Así, logran abordar la temática de forma muy inteligente y con una perspectiva de género a través de la que se preguntan sobre la anticoncepción, la fidelidad, la prostitución, la forma en que vivimos nuestra sexualidad, la diferencia entre sexo y sexualidad, las posturas eclesiásticas y estatales sobre la diversidad sexual, el matrimonio igualitario y su tratamiento mediático, entre otras cosas, todo esto incluido en cuplés que van estructurando el espectáculo.

    Con un coro imponente, con una temática actual, con una vestimenta de calidad, con la desfachatez del humor popular y con excelentes textos, La trasnochada continúa el sendero arrabalero que conocemos de la murga oriental y le aporta nuevos bríos. Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos tendrán este año la oportunidad de conocerla de primera mano.

     

    Presentaciones de La Trasnochada en su Gira Argentina 2013:

    19/4 Ciudad de Buenos Aires
    20/4 Tigre
    21/4 La Plata
    26/4 Paraná – Entre Ríos
    27/4 Santa Fe
    28/4 General Villegas, Provincia de Buenos Aires

     

    Más información sobre sus presentaciones en el país en:

    https://www.facebook.com/MurgaUruguayaLaTrasnochadaEnArgentina

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.