Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La toma parió las casas
    Sin categoría

    La toma parió las casas

    1 mayo, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La toma parió las casas

    Por Josiana García, desde Mar del Plata. Luego de meses de reclamo, 60 familias tendrán terrenos para construir sus viviendas.

    Las familias organizadas en la asamblea vecinal “Madres y Padres en Lucha” ganaron 60 terrenos para construir viviendas. Las tierras las cederá el Poder Legislativo local y los recursos económicos serán gestionados junto al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Se trata de la segunda toma de la ciudad que consigue la cesión de terrenos municipales y la intervención provincial para la construcción de las viviendas.

    El subsecretario de gobierno del municipio de General Pueyrredón, Martín Aiello, confirmó la noticia recibida por los vecinos: finalmente se cederán los lotes que desde hace tres meses reclama la asamblea. Del total de terrenos, 25 se encuentran en condiciones para iniciar las obras. Los 35 restante tienen que pasar por un estudio de factibilidad hidráulica y de servicios para determinar que sean aptos para la construcción de un barrio. Se espera que durante esta semana se terminen estos informes. Una vez concluidos, el Concejo Deliberante local deberá ceder las tierras a las familias y el IPV iniciar las gestiones de recursos económicos.


    Por el derecho a tierra y vivienda

    La historia comenzó el domingo 15 de enero de 2012, con una caravana por el “Día de la lucha por la recuperación de la tierra y el derecho a la vivienda digna”, que reunió a una decena de organizaciones sociales. Pocos días más tarde, el 2 de febrero, personas en emergencia habitacional de distintas zonas de la ciudad decidieron instalarse en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio El Martillo, tomar los terrenos linderos y permanecer en estado de asamblea permanente. Desde ese día, quienes estaban en “situación de calle” habitaron el CIC y otras familias levantaron casillas precarias en los terrenos aledaños, ante la imposibilidad de acceder a un lugar digno para pasar las noches.

    Las instancias de negociación con el municipio comenzaron a funcionar algunos días después. En medio de las conversaciones, los funcionarios dieron por cerrado el diálogo cuando las familias hicieron un corte de calle, manifestándose cansadas de no recibir  ningún tipo de respuesta concreta por parte de las autoridades.

    Con mucho esfuerzo, la asamblea logró que los funcionarios locales reabrieran las instancias de negociación. Junto a organizaciones sociales que se sumaron a la lucha, realizaron dos “Maratones de Teatro por la Vivienda Digna”, intervenciones callejeras y jornadas de difusión, sumando apoyo técnico con arquitectos, abogados, trabajadoras sociales, sociólogos y periodistas. Desde el primer día fueron acompañados por la organización vecinal “Los Sin Techo”, quienes el 15 de enero de 2009 tomaron un predio de viviendas abandonadas. Luego de un desalojo que incluyó una fuerte represión, los vecinos se movilizaron acompañados por otros sectores y finalmente lograron obtener sus viviendas.

    Ante la presión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para que se destrabara el conflicto, y el CIC fuera deshabitado por las familias, el Poder Ejecutivo local convocó a los vecinos y anunció que los 60 terrenos estaban disponibles. Los próximos pasos serán que el Concejo Deliberante ceda las tierras y que el Instituto Provincial de la Vivienda inicie las gestiones de los recursos económicos para la construcción de las casas, que se realizará a través de cooperativas de trabajo de las organizaciones sociales. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.