Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La Rioja, domingo 23/10. Denuncian a gobernador y minera Osiko Mining Corporation
    Sin categoría

    La Rioja, domingo 23/10. Denuncian a gobernador y minera Osiko Mining Corporation

    18 octubre, 20113 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Comunicado de prensa. CONCIENCIA SOLIDARIA ACOMPAÑÓ LA DENUNCIA CONTRA EL CONVENIO FIRMADO POR EL GOBERNADOR RIOJANO BEDER HERRERA Y LA MINERA OSISKO MINING CORPORATION PARA LA EXPLORACIÓN Y POSTERIOR EXPLOTACIÓN DE MINERALES EN EL CERRO FAMATINA.

    El viernes 21 de octubre la Presidente de Conciencia Solidaria, Cristina Martín, acompañó la Conferencia de Prensa en La Rioja Capital donde el Diputado Nacional Julio Cesar Martínez anunció la inminente presentación ante la Justicia Federal del rechazo al convenio con la minera canadiense por violación a la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección de Glaciares y Ambiente Periglaciar, Ley 26639. El Diputado Martínez denunció además la vinculación de Osisko Mining Corporation con Petroleras que están explorando en búsqueda de petróleo en Islas Malvinas. De forma tal que el convenio firmado con la minera viola la ley Nacional 26659/10 en la cual se dictamina que el Estado Nacional, los Estados provinciales, y municipales no pueden contratar con empresas, que en forma directa o indirecta, desarrollen actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina.

    En tanto la Presidente de Conciencia Solidaria, Cristina Martín, expresó en la Conferencia que acompañará las medidas necesarias para derogar el vergonzoso convenio con la canadiense Osisko, recalcando que es urgente tomar medidas de protección para La Rioja y además hizó incapié en la necesidad de una LEY NACIONAL QUE PROHÍBA LA MINERÍA METALÍFERA A CIELO ABIERTO Y LA EXTRACCIÓN DE URANIO Y TORIO POR CUALQUIER MÉTODO EXTRACTIVO.

    Las Asambleas riojanas vienen resistiendo el avance megaminero hace ya más de 10 años bajo el lema El Famatina No Se Toca. Amenazados y judicializados, en un escenario hostil vehiculizado por el gobierno de Beder Herrera, los valientes habitantes del valle de Chilecito y de Famatina han parado con su accionar la instalación de la Barrick Gold.

    El reciente convenio con la minera Osisko ha golpeado duro en un pueblo que no otorga licencia a este tipo de emprendimientos. Una encuesta realizada en las últimas semanas dio como resultado que el 80% del pueblo de Rioja Capital, se expresa en contra del convenio con Osisko. Sin embargo el gobernador Beder Herrera continúa en el plan minero para la provincia, en una provincia en que el agua escasea, pretenden entregarla para una actividad no sustentable que conllevaría a la destrucción de las economías regionales y la muerte de las comunidades afectadas.

    Martín recalcó en la Conferencia de Prensa que “Es urgente y necesario una legislación nacional que proteja el territorio argentino del flagelo y destrucción que conllevan este tipo de emprendimientos”. La provincia de La Rioja está así mismo amenazada por proyectos de extracción de radiactivos y la instalación de DIOXITEX (procesadora de uranio) en La localidad de Patquía a 70 Km de la capital riojana. Continuó diciendo la Presidenta de la Ong que dentro del marco de la campaña “BASTA YA” se bregará por el objetivo de conseguir una LEY DE PROHIBICIÓN NACIONAL, A FIN DE PROTEGER EL AGUA, SOSTÉN DE VIDA DE LOS PUEBLOS.

    Conciencia Solidaria Ong Interprovincial.

    Para más información:
    Mariela Silvestein
    Coordinadora Nacional de Prensa
    011 15 4430 3334
    Sandra Gioia
    Asistente Nacional de Prensa
    011 15 3264 3601

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.