Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La “puesta en valor” del PRO y la caravana por la vivienda digna
    Sin categoría

    La “puesta en valor” del PRO y la caravana por la vivienda digna

    25 agosto, 20145 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La “puesta en valor” del PRO y la caravana por la vivienda digna

    Por Camila Amatriain. “¿Qué tipo de barrio queremos?”. Es la pregunta que se hicieron este domingo los participantes de la caravana por la vivienda digna en La Boca, un ejemplo del concepto que tiene el PRO sobre el modelo de ciudad.

    Paradójico. El sábado pasado, mientras desalojaban violentamente a 500 familias en Lugano, era el aniversario 144 de la fundación de la Boca y numerosas organizaciones realizaron una caravana por la vivienda digna en el barrio para denunciar los desalojos y avance del negocio inmobiliario. La política del PRO y la falta de respuesta a una crisis que se agrava en todo el país.

    “¿Que barrio queremos?, ¿Qué barrio estamos construyendo? Súmese vecino, a la caravana, por un barrio para los vecinos y no para el turismo, porque la vivienda es un derecho y no una mercancía”, invitaba Margarita, una de las referentes de la Boca. La actividad por al aniversario del barrio fue convocada por Pueblo en Marcha, una herramienta político electoral construida por el Frente Popular Darío Santillán, el Avispero, Democracia Socialista y el Movimiento de Unidad Latinoamericana y el Cambio Social.

    Contra todo pronóstico (meteorológico), empezando la jornada con nubes y hasta un chaparrón en la media mañana, el día se despejó para brindar un marco de festividad y alegría a la jornada.

    El objetivo fue festejar y movilizar al barrio con el eje concreto del derecho a la vivienda digna, discutiendo el proyecto del PRO para el barrio y el de los vecinos.

    La actividad comenzó en Plaza Solís, en donde se montó una feria de la economía popular, con productos elaborados por diversas cooperativas y una radio abierta, en donde se acercaron integrantes de la Mesa de hábitat del barrio de la Boca, vecinos del conventillo de Ministro Brin, que con la organización lograron frenar el desalojo y defender su vivienda, así como Omar Nuñez, vecino del barrio y padre de Diego, quien fue asesinado por la policía y viene peleando por justicia. Entre cumbia y cumbia, los vecinos fueron contando la problemática particular de la vivienda y el hábitat en La Boca y en general en la Ciudad.

    Cuando se hizo el mediodía y el sol pegaba fuerte, arrancó la Caravana por la Vivienda Digna: vecinos del barrio e integrantes de las distintas organizaciones fueron recorriendo puntos nodales del barrio denunciando la problemática del acceso a la vivienda digna.

    El primer punto de la caravana fue Parque Lezama, en donde integrantes de la asamblea del Parque denunciaron el intento del PRO de avanzar en el enrejamiento del espacio público y dieron cuenta de la organización y pelea que vienen llevando adelante para defender el espacio verde. Luego, el trayecto continuó por Avenida Almirante Brown, en donde los vecinos denunciaron el desalojo en la última semana de un conventillo donde vivían decenas de familias. Los siguientes puntos fueron la Cooperativa de Vivienda Los Pibes (COVILPI) en donde sus integrantes detallaron la pelea que vienen llevando adelante que permitió la construcción de viviendas populares y que hoy le siguen reclamando al IVC para poder finalizar la obra y finalmente el asentamiento de Pedro de Mendoza, en el bajo autopista, donde el PRO busca extender Puerto Madero y desalojar a las familias que allí viven.

    “El barrio de la Boca es un ejemplo claro de la política del PRO en toda la Ciudad. La puesta en valor de los barrios del sur significa políticas para que las empresas se instalen, sin pagar impuestos, con todas las facilidades y los vecinos más humildes terminen siendo expulsados. En la Boca crecieron los desalojos, se encarecieron los alquileres y se piensa en un barrio para el turismo. La crisis habitacional se expresa en todo el país y hay una lógica, que es común a todos los gobiernos provinciales y nacional, que prioriza la especulación inmobiliaria y el mercado que una política pública de vivienda para los sectores populares”, afirmó Carina López Monja, vocera de Pueblo en Marcha.

    Sólo para difundir uno de los muchos indicadores del déficit habitacional, según estadísticas oficiales En La Boca existen 9.050 familias con déficit habitacional de las cuales 7.040 familias no tienen vivienda y 1.410 viven en situación precaria y se estima que con al actual política habitacional del gobierno se tardarían 75 años en solucionar la problemática…. sólo del barrio de La Boca.

    El programa integral de vivienda que propone Pueblo en Marcha es: la declaración de la emergencia habitacional y suspensión de los desalojos; el aumento del presupuesto para vivienda y urbanización de las villas con radicación; la regulación del mercado de tierras e inmuebles y gravamen a los inmuebles ociosos; la regulación del mercado de alquileres; el cumplimiento de la ley 341; la creación de un Ministerio de Vivienda para llevar adelante las políticas habitacionales; y el fomento de políticas activas y cooperativas para la construcción de viviendas populares.

    ciudad de buenos aires

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.