Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La Plata, viernes 11/11, 17 hs, Festival por la libertad de La Galle,
    Sin categoría

    La Plata, viernes 11/11, 17 hs, Festival por la libertad de La Galle,

    10 noviembre, 20115 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Viernes 11 de noviembre

    17 hs

    Radio abierta y bandas por la libertad de La Galle

    Calle 7 y 48, La Plata

    ¡LA GALLE A LA CALLE!

    Karina Germano López, “la Gallega” como la conocen sus amigos y compañeros, es una compañera hija de desaparecidos y militante por los Derechos Humanos que está siendo castigada por ser solidaria y consecuente con sus ideales. La Galle es hija del militante y combatiente montonero de la Columna Zona Norte, Rodolfo “Roco” Germano, secuestrado por la Armada el 21 de Abril de 1976, alojado primero en Campo de Mayo y luego trasladado a la ESMA, y quien aún se encuentra desaparecido. Karina sufrió en carne propia la persecución de la dictadura y tuvo que exiliarse con su madre, primero en Suecia y luego en España. Regresó al país en 1998 dónde permaneció activa colaborando con infinidad de actividades militantes e investigando la desaparición de su padre. Hoy la Galle está presa en la Cárcel de Mujeres de Ezeiza. Allí fue trasladada desde Brasil dónde la detuvieron en Febrero de 2002. Se la acusa de haber participado del secuestro de Washington Olivetto, un empresario exitoso, una especie de Tinelli brasilero. Por esta causa fue condenada a 30 años de prisión sin pruebas de ningún tipo, junto a cinco militantes de varias organizaciones revolucionarias latinoamericanas, que expresamente la desvincularon del hecho. En esta causa montada en Brasil, “la Galle” no fue reconocida por testigo alguno, ni se encontró ningún arma. Pese a ello, Karina cumplió 5 años de prisión en Brasil, y en Noviembre de 2006 logró el traslado desde la cárcel de Carandirú a nuestro país a pedido de su madre, bajo un acuerdo entre los gobiernos argentino y brasilero. En el marco de este acuerdo, se le deberían haber aplicado las leyes brasileñas (que son bajo las que fue condenada y en cuya jurisdicción reside la causa) por lo que le correspondían las salidas transitorias desde diciembre de 2006. Con este beneficio ella podría haber salido a trabajar y estudiar teniendo que permanecer todas las noches en un centro penitenciario. Pero el juez argentino de la causa, Sergio Delgado, en combinación con el fiscal Oscar Hermelo decidieron prolongar su cautiverio, con el irrisorio argumento de que Karina fue trasladada 49 días antes de hacerse efectivo el beneficio y que no le corresponde porque ahora regiría la ley de ejecución penal argentina, que exige 9 años más de castigo para entrar en el régimen de salidas transitorias. Hermelo fue recusado y está procesado por su actuación en dictadura como abogado que reciclaba los bienes de los desaparecidos a favor de los genocidas de la ESMA, en el mismo tiempo y lugar en que padeció su cautiverio y desaparición el padre de Karina. El juez de segunda instancia de la causa, Wagner Gustavo Mitchell, hoy devenido en integrante de la Cámara de Casación Penal, fue una pieza fundamental en el engranaje del robo sistemático de bebés en la dictadura. Fue denunciado por varios organismos de DDHH por haber entregado en julio de 1976 un bebé apropiado de 20 días al subcomisario Osvaldo Parodi, policía que participó del operativo de secuestro de Sara Méndez, la madre del bebé llamado Simón Riquelo. Por su fuera poco, Mitchell se hizo conocido por firmar la resolución que suspendió el trámite de ADN de Marcela y Felipe Noble Herrera, hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble y podría intervenir en la causa por robo sistemático de bebés que tiene en el banquillo a represores como Jorge Rafael Videla, Cristino Nicolaides, Reynaldo Bignone y Santiago Omar Riveros, entre otros. Desde la fecha de su traslado hasta el día de hoy, la Galle lleva injustamente más de cuatro años sin gozar del permiso de salidas transitorias en nuestro país, vulnerándose de esta manera tanto el principio de igualdad ante la ley como la aplicación de la alternativa más beneficiosa para la persona detenida. Según los cómputos jurídicos del país remitente, en este año Karina debería acceder a su libertad condicional, al cumplir el tercio de su pena, el 26 de noviembre del 2011. Por lo tanto exigimos que se le conceda este beneficio de la libertad condicional, en referencia a aquellos cómputos. Teniendo en cuenta que este año se cumplen todos los requisitos de este beneficio. El caso de la Gallega Karina Germano es el caso de una presa política, y creemos que muestra a las claras lo que significa la política de Derechos Humanos de este gobierno: para los represores y sus cómplices civiles todos los beneficios, para los luchadores y para el pueblo en general la cárcel, los malos tratos y el ninguneo. Por eso seguimos exigiendo: – LIBERTAD A LA COMPAÑERA KARINA GERMANO LOPEZ. LIBERTAD CONDICIONAL YA! QUE SE CUMPLA LA LEY. – JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS, APROPIADORES, CÓMPLICES E INSTIGADORES DEL TERRORISMO DE ESTADO. – JUSTICIA POR TODOS LOS COMPAÑEROS. HIJOS La Plata

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.