Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»La palabra como arma de expresión
    Culturas

    La palabra como arma de expresión

    20 noviembre, 20152 Mins Read
    IMPA_ENT
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Por María Cheb

    Este sábado desde las 15 se realizará el Primer Festival de Literatura y Poesía Hasta la Masmédula, en la Universidad de los Trabajadores IMPA, donde se unirá música, poesía, instalaciones y proyecciones.

    Luego de un año de actividades, el ciclo “Poesía Hasta la Masmédula” pega el estirón y sube la apuesta en esta búsqueda de abrir la palabra poética. Este sábado, la poesía se une a la música, instalaciones y proyecciones. Además habrá una gran feria de editoriales independientes que se podrá visitar durante todo el día. El desafío de abrir nuevos circuitos es grande a la hora de abrir un género como el de la poesía, sobre todo si no se cuenta con el potencial económico, pero de a poco van surgiendo y volviéndose más fuerte como expresión cultural.
    Durante la jornada, habrá paneles y talleres sobre el rol de la poesía y su poder transformador, ya que el encuentro tiene entre sus objetivos honrar una tradición de artistas argentinos y, al mismo tiempo multiplicar los espacios de circulación de la nueva poesía argentina. “Se trata de fomentar la aparición de nuevos artistas y nuevas voces”, destacó Claudio Ferraiolo, integrante del Frente Juvenil Hagamos lo Imposible, uno de los organizadores del festival.
    La idea, indica Claudio, es “volver a la poesía algo mucho más concreto,  para poder expresar lo que nos pasa”. Así, aborda la idea de cómo la poesía no se trata de algo ajeno ni cerrado, sólo destinado para bibliotecas, sino lo contrario, “el desafío es encontrar cuáles son esas experiencias de los jóvenes haciendo uso de la palabra para contar lo que les pasa. En ese sentido, el rap y el hip hop son una herramienta muy presente que hay que aprender a incorporar”, finalizó.
    El encuentro contará con la presencia de Vicente Zito Lema, Fernando Bogado, y la presentación de la reciente compilación de las “Obras Acabadas” de Ioushua.

    ¿Dónde?  Universidad de los Trabajadores – IMPA (Rawson 106)
    ¿Cuándo?  El sábado 21/11 desde las 15:00.

    376085-650x330

    cultura mas noticias

    También te puede interesar

    “La novela es una fantasía de lo que hubiera querido: ocupar esa casa”. Laura Ortiz

    7 julio, 202511 Mins Read

    Se viene la sexta edición de “Doce venticuatro”, el presente en disputa

    9 junio, 20254 Mins Read

    Siempre guardavidas: Lo viejo funciona, Juárez

    3 junio, 20253 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.