Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Violencias»La mujer arrodillada. Un monumento y una polémica
    Violencias

    La mujer arrodillada. Un monumento y una polémica

    17 junio, 20163 Mins Read
    escultura-victima-zaragoza-870x580
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Marta Navarro*

    ‘Víctima’, de Fernando Clavo Sanz, la obra ganadora del concurso del Ayuntamiento de Zaragoza, en España, pretende ser un monumento en homenaje a las víctimas de la violencia machista. Lo cierto es que la obra de arte desató una agria polémica. ¿Y por casa?

    Cuando miras por primera vez la escultura, piensas que es una broma de mal gusto de alguna revista digital experta en ridiculizar la realidad. Después, descubres con tristeza que la noticia y la estatua es real y que viene directamente del Ayuntamiento de Zaragoza. La idea de partida es buena; la gente que ha formado parte del proyecto, el jurado, etc., es seguramente gente honesta. ¿Cómo es posible entonces que, partiendo de una interesante propuesta, se pueda acabar con un resultado tan deleznable?

    La escultura tenía como objetivo recordar a las mujeres víctimas del maltrato machista. Pero el resultado no puede estar más lejos. Si el objetivo hubiera sido humillar a las víctimas, deberíamos ahora felicitar a la organización del evento. A la estatua de una mujer arrodillada y tapándose la cara solo le faltan unas cadenas para provocar más indignación. La imagen ganadora ha obtenido un premio de 18.000 euros y será ubicada en un lugar céntrico de la ciudad.

    ¿Qué pretende el jurado al elegir esa escultura? Olvida que las mujeres sobreviven, levantan la cara, se ponen en pie, denuncian, buscan apoyo y tienen miedo, pero no se humillan, todo lo contrario. Esa es la imagen que se debe dar, la de la dignidad y la fuerza, no la de la rendición. Esa mujer de rodillas es un triunfo del machismo asesino. Hace unos días le enseñé a una mujer víctima de maltrato machista una foto de la escultura. Cuando la vio, se echó las manos a la cabeza.

    Si esto lo hubiera perpetrado el PP, los responsables de este desatino estarían ahora mismo pidiendo que su retirada. ¿Pero qué hace la actual administración y todos los que participaron en la decisión? Esperar a que disminuya la crítica para seguir adelante y ubicar la estatua haciendo caso omiso de la indignación provocada.

    Podemos ponernos de rodillas como la estatua o estampar la imagen contra la pared. O mejor aún, empezar de cero y hacerlo todo bien. Como si nos importaran aquellas personas a las que va dedicada la escultura. Un ejercicio de empatía y humildad les vendría bien a los y las responsables.

    La coordinadora de organizaciones feministas de Zaragoza publicó hace unos días un comunicado donde expresaba su repulsa. Coincide en que la escultura “representa a una mujer humillada, rendida, con la cabeza agachada, débil, sola y hundida, inerte e indefensa”. La polémica ha estado muy viva también en las redes sociales.

    Sin embargo, hay que resaltar el silencio de los partidos de izquierdas, tanto los que forman el gobierno como la oposición, un silencio que se vuelve cómplice y apesta por minutos. Preocupa tener a feministas o a partidos que dicen serlo y que se callan ante algo así.

    Zaragoza es mejor, mucho mejor. También las instituciones que lo gobiernan. Un gesto de cordura sería retirar la escultura y empezar de nuevo.

     

    *para Píkara Magazine

    arte España géneros mas noticias Violencia de género

    También te puede interesar

    Juicio contra del Pópolo día 2: Declarar para que no les pase a otras

    30 agosto, 20249 Mins Read

    Juicio contra del Pópolo día 1: Desarmar la estrategia de la bondad

    21 agosto, 202410 Mins Read

    Impunidad sagrada

    25 junio, 202428 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.