Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La muerte de un tal Flores
    Sin categoría

    La muerte de un tal Flores

    11 noviembre, 20113 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la mañana del jueves 10 de noviembre falleció en Córdoba, su provincia natal, el albañil, obrero de la Fiat y dirigente histórico del sindicalismo combativo Gregorio “Goyo” Flores.

    Tenía 75 años de pura juventud acumulada y una historia de vida que, vis a vis, siguió los derroteros, las mismas luces y sombras que el resto de la clase trabajadora en Argentina.

    De orígenes humildes, realizó el difícil paso de lo rural a lo urbano cuando de muy joven (a mediados de los años ´50) se instaló en la capital cordobesa en busca de trabajo. Se destacó como delegado en la fábrica Fiat Concord, al punto de ser uno de los fundadores de su sindicato (Sitrac), uno de sus dirigentes máximos y una referencia sindical en todo Córdoba.

    Junto a figuras como Agustín Tosco, compartió protagonismo en el Cordobazo, profundos debates y también la prisión a manos de los dictadores Onganía y Levingston.

    De formación autodidacta, escribió dos libros impresindibles: “Sitrac Sitram, del cordobazo al clasismo” y “Lecciones de Batalla: Gregorio Flores, una historia personal de los `70”. Libros escritos con humildad, capacidad crítica y la autoridad que confiere haber estado en la primera línea de trincheras en las décadas más conflictivas de la historia de los trabajadores argentinos.

    Militante durante los 70 del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), durante la dictadura se refugió en el partido bonaerense de Hurlingham. Fue candidato a presidente por el Partido Obrero en 1983, organización con la que colaboraba activamente.

    Nestor Kohan recuerda que a mediados de los 90, en la época de oro de los sindicalistas gordos y de su enriquecimiento obsceno a costa de los trabajadores, hubo un concilio de personalidades e intelectuales de la izquierda vernácula a la que asistió Flores; cuenta Kohan: “Al terminar la reunión, en el momento de la despedida, Goyo extrae de su bolsillo y reparte entre los asistentes unos papelitos. Allí ofrecía sus trabajos como peón albañil, su viejo oficio, por si alguien tenía algún arreglo que hacer en su vivienda”. Era el mismo que había dirigido a miles en una de las fábricas más importantes del país, era el mismo que había sido candidato a presidente.

    Hay una frase que aparece un uno de sus libros y que, aún siendo muy simple, contiene una carga enorme al ser enunciada por una persona como Gregorio: “Luchamos por aquello en lo que creíamos, por eso no estoy arrepentido de nada”.

    El cuerpo de Gregorio Flores fue velado el mismo jueves en el local del Partido Obrero de Catamarca 374 y en el día de hoy sus restos serán trasladados para su cremación al cementerio de Los Alamos, provincia de Córdoba.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.