Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La manager de Bayern Munich
    Sin categoría

    La manager de Bayern Munich

    21 enero, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La manager de Bayern Munich

    Kathleen Krüger manager del Bayern Munich de Alemania

    Por Pablo Maltz. Tras la confirmación de Pep Guardiola como técnico del equipo de fútbol alemán para la próxima temporada, se visibilizó la función que lleva a cabo Kathleen Krüger con el actual entrenador del equipo Jupp Heynckes, en la que continuará con el ex técnico de Barcelona.

    La noticia circuló debido a que fue esta ex futbolista del equipo femenino de Bayern, la que comunicó a los jugadores la futura llegada del entrenador español.

    El puesto de Manager, lejos está de lo que llaman algunos medios “la bella ayudante” o “la cara femenina del Bayern”. Es la persona que hace de nexo entre el cuerpo técnico y los jugadores y a su vez facilita la comunicación entre los dirigentes y el plantel.

    En los clubes que participan de competencias profesionales existen dificultades para una mayor participación de las mujeres, ya sea como dirigentes o parte de cuerpos técnicos. Se trata de un problema global que, en mayor o menor medida, forma parte de lo cotidiano.

    Con 27 años y después de un retiro prematuro de las canchas, Krüger tomó esa responsabilidad y coordina en su trabajo con hombres, algo tan básico en otros campos, pero poco visto en la esfera de uno de los deportes más populares del planeta y, puntualmente, en uno de los clubes más poderosos y reconocidos. Cuestión que no es menor a la hora de marcar tendencia, ya que formará parte del cuerpo técnico junto al entrenador más ganador de los últimos tiempos.

    La lucha por la igualdad de géneros no empieza ni termina con este hecho particular, pero es una buena oportunidad para organizarse y fomentar en Argentina el involucramiento aún mayor de las mujeres como dirigentas, árbitras, técnicas y managers, formándose a la par de cualquier hombre, y así luchar por un lugar trascendente dentro de las agrupaciones partidarias de fútbol. También es cierto que el hecho de ser mujer no es garantía de que sus propios actos y discursos cuestionen el machismo imperante en las lógicas discriminatorias de estos espacios, sin embargo es importante señalar la función de esta manager, y lo excepcional del caso. 

    Las lógicas mencionadas son parte constitutiva de las relaciones sociales patriarcales, internalizadas en conductas, prácticas y subjetividades, que a su vez reproducen los roles de género hegemónicos. El fútbol, como deporte y práctica social, se inscribe dentro de un estereotipo que condiciona la participación de las mujeres. En este sentido, para acercarnos a una mayor igualdad de géneros, es necesario tener en cuenta las causas históricas que explican el origen de dicha exclusión.

    Más allá de los condicionamientos culturales, el fútbol femenino sigue dando la pelea para construir su lugar de forma paralela. La aparición de Kathleen Krüger es una excelente excusa para cuestionarnos los motivos por los cuales muchas mujeres capaces e involucradas en el fútbol profesional terminan participando de costado, sin ser protagonistas y “adaptando” su conducta para encajar con los estereotipos de este terreno tan expulsivo.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.