Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La lucha en Crónica y BAE dio un nuevo paso
    Sin categoría

    La lucha en Crónica y BAE dio un nuevo paso

    7 abril, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La lucha en Crónica y BAE dio un nuevo paso

    Crédito: ANRed

    Por Fernando López. Trabajadores de Prensa marcharon hacia el Ministerio de trabajo el viernes 4 de abril en reclamo por la persecución patronal contra las comisiones internas de los diarios Crónica y BAE, y por la apertura de las paritarias en el sector.

    Trabajadores de prensa se movilizaron a las puertas del Ministerio de Trabajo el viernes pasado. Se manifestaron contra la persecución contra la comisión interna de los diarios Crónica y BAE, y por la apertura de las #ParitariasPrensa2014.

    La convocatoria se difundió durante la semana a la sede de Callao 114 del Ministerio de Trabajo, pleno centro porteño donde semanas atrás cincuenta mil docentes se manifestaron por paritarias. Lo de Prensa fue una de las consignas, pero el motivo real fue por la persecución patronal de parte del Grupo Olmos a los trabajadores de Crónica y BAE.

    La situación en esa empresa es delicada, donde las redacciones fueron movidas a un edificio único en San Cristóbal con un cambio de empresa, desde Editorial Sarmiento a Editorial Aconcagua. Las comisiones internas tienen prohibida la entrada al edificio ordenada por la patronal, lo cual muestra un claro ejemplo de persecución gremial en estos medios.

    Alrededor de 150 manifestantes estuvieron concentrados tras un cordón policial que pocas veces apareció en manifestaciones del gremio de prensa, y que hizo debut en esta ocasión con 25 agentes parados en Callao marcando la cancha. En la vereda los trapos de las agrupaciones, comisiones internas de medios y afiches pegados con consignas.

    “El único antecedente de algo similar es lo que sucedió en el año 2000 con Clarín, cuando AGEA despidió a toda la Comisión Interna”, dijo Emiliano Gullo, uno de los delegados de Crónica. Agregó: “Estos son despidos encubiertos a dos comisiones internas”, refiriéndose también a los delegados de BAE. “Cada vez nos dan menos tareas, en una redacción que era para 100 personas hoy en dos turnos somos 30. Ante esta gravedad pedimos al Ministerio de Trabajo que se hagan responsables de no permitir en un contexto político como el actual un atropello tan grave a los derechos más básicos de los trabajadores”, finalizó.

    El delegado de BAE David Nudelman denunció que esta movida de los Olmos busca “imponer un plan de convergencia de redacciones que implicaría una cantidad de flexibilidad laboral, ajuste y superposición de tareas que va a dejar a los trabajadores en la calle”.

    Después de los discursos vinieron los cantitos. Empezaron con un clásico con letra cambiada: “Olmos decime que se siente/ver al gremio reaccionar…”. Todos cantaban al unísono de los bombos y tambores presentes bajo la pesada tarde de viernes con el sol encima. Los autos y motos pasaban detrás del cordón, algunos tocaban bocina en apoyo.

    Los trabajadores de Crónica seguían en el Ministerio y la masa empezó a dispersarse. Fue el momento en donde los trabajadores de Télam, agrupados en la agrupación Todos Por Télam (TxT), empezaron a repartir copias del Estatuto del Periodista que editaron y se llevaron muchos presentes.

    Finalmente, el pasado jueves la UTPBA hizo la presentación ante Trabajo para dar inicio a las #ParitairiasPrensa2014 con una salvedad: incluir a los medios de Gran Buenos Aires. La cartera laboral tiene de 15 a 20 días hábiles para convocar, por lo que la partida acaba de empezar y ellos tienen su turno. 

    Laborales

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.