Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La justicia es ciega y sorda en la causa contra Francisco
    Sin categoría

    La justicia es ciega y sorda en la causa contra Francisco

    19 agosto, 20145 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La justicia es ciega y sorda en la causa contra Francisco

    Por Lucrecia Fernández. Hoy comienza el juicio contra Francisco Nuñez, joven acusado de un asesinato que no cometió, en el marco de una causa que denuncian fue armada para amedrentar la lucha de la familia Núñez, por la causa de gatillo fácil de Diego Nuñez. 

    Veintidós años tuvo que esperar la familia Bulacio para que comenzara el juicio por la muerte de su hijo, que como otros casos de gatillo fácil llegan a juicio sólo producto de la presión popular. En la causa armada contra Francisco Núñez ha pasado poco más de un año desde su detención hasta el inicio del juicio.

    El día 19 de abril del 2012, Diego Núñez salió a bailar junto a sus amigos, nunca regresó. El oficial de la Comisaria 24 Pablo Alberto Carmona lo asesinaría esa noche en un pallier de un edifico en Caballito de 5 disparos, sin embargo la policía modifico las pruebas intentando aparentar la existencia de un único disparo, convirtiéndose así en una nueva víctima del gatillo fácil. A partir de ese día, su familia luchó y lucha incansablemente exigiendo justicia para el joven. Durante todo este periodo y hasta la fecha, la familia Núñez recibe amenazas y hasta sufrieron un intento de secuestro.

    A finales de 2012, el 25 de noviembre, a una cuadra de la casa de la famila Núñez era asesinado Oscar Vidal. Seis meses después, el 1 de junio de 2013 Francisco Núñez era detenido y acusado de ese asesinato. Durante ese periodo de tiempo, Francisco continuo trabajando con su papá en la venta de comidas y también cuidando un predio como sereno ,siguió con su vida y nunca fue anoticiado de que estuviese siendo investigado por el hecho, sino hasta cuando lo detuvieron, sin embargo la justicia lo acuso de haberse fugado, tratando así de encubrir la irregularidad en que se enmarco el proceso. Durante la detención del joven se pidió innumerables veces su excarcelación hasta la espera del juicio, cuestión que fue negada en cada presentación, aun cuando se realizaron denuncias de los maltratos y golpizas que recibo de parte de la policía y penitenciaría desde que esta preso.

    “Un testimonio de alguien que, desde un sexto piso, vio los acontecimientos. un vecino que ve sombras a través de su ventana semi baja con vidrios esmerilados y una tercera persona que está presuntamente durmiendo se despierta en el instante del hecho y escucha el grito “Francisco, Francisco“, asi relata Ramiro Geber el abogado de Francisco cuáles fueron las pruebas de las que se valió el juez de instrucción no solo para detener y acusar al joven , sino también para “determInar la intervención de todos los teléfonos de la familia Nuñez. Una causa donde el proyecto X se hizo absolutamente visible” continua con la denuncia el abogado .

    A las pruebas con poco sustento y las contradicciones en los testimonios , se le suma el hecho de que la causa contra Francisco fue armada inmediatamente después de que la cámara que tiene la causa del asesinato de Diego Nuñez le revocara el sobreseimiento al policía Carmona que lo asesino. Esto se produjo por un pedido de apelación presentado por la Familia. “Esto es una muestra mas de la criminalización de la protesta , porque la familia nuññez ha transitado un camino de lucha denunciando a la justicia y a la policía” señalo Geber, quien agrega que cuando tomó la causa “se encontró con una investigación totalmente cerrada y con un juicio que se adelanto”. El inicio del juicio estaba programadao para fines de octubre y el día anterior del comienzo de la feria judicial se le informo a la familia que se adelantaba al 19 de agosto “acortando muchísimo los tiempos de la investigación ”.

    El caso de Francisco ha sido emblemático y deja en claro la impunidad judicial que una vez mas deja al descubierto la connivencia entre la justicia y la policía. En este marco el abogado subrayó que ha habido muchísima solidaridad “desde distintos organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y referentes de este tipo de luchas como Maria del Carmen Verdu, Nora Cortiñas, y Cristian Castillo”. Es por esto que el viernes pasado se realizo una presentación de un amicus curiae pidiendo el sobreseimiento y absolución de Francisco. Durante el desarrollo del juicio estarán presentes muchas organizaciones y personalidades para apoyar a la familia Nuñez y también para ser “veedores efectivos de todo el proceso que se va a llevar adelante ”.

    A las 9:00 de hoy en la puerta del juzgado número 24 de CABA , donde los jueces Raúl Llanos , Ricardo Rongo y Marta Yungano llevarán adelante el juicio, la familia realizara la conferencia de prensa en el marco de denuncia de la causa armada contra Francisco. El juicio se desarrollara los días 19, 25 y 27 de agosto y se realizarán diferentes actividades de difusión y denuncia durante esos días. ”Tanto en la causa de Diego, como en la de su hermano el reclamo es claro y es que la justicia no ha ofrecido ninguna respuesta a las innumerables denuncias, haciendo caso omiso, a tal punto que ha dejado demostrado que hubo oídos sordos y ojos ciegos frente a la situación de ambos” concluye el abogado Ramiro Geber sobre el accionar de la justicia y en relación a por qué se llega, a pesar de todas las irregularidades que giran en torno a este caso, al juicio contra Francisco Nuñez.

    Derechos Humanos

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Una asunción presidencial en el país más democrático de América del Sur

    5 marzo, 20254 Mins Read

    Guatemala: Nos queremos libres

    5 diciembre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.