Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La hermosa tarea de hacer cantar al barrio
    Sin categoría

    La hermosa tarea de hacer cantar al barrio

    18 marzo, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La hermosa tarea de hacer cantar al barrio

    Por Lucas Peralta. Dos de las principales voces de la murga-canción contemporánea, Freddy “el zurdo” Bessio y Emiliano Muñoz, editaron Va cambiando la razón, su segundo disco en conjunto, con el que consolidan el nuevo camino de la música popular uruguaya. 

    Luego de una larga espera y con la expectativa de escuchar qué de nuevo iba a aparecer tras el éxito de Cantor de esquina (2009), el sello Montevideo Music Group editó Va cambiando la razón (2012), la nueva producción de Emiliano Muñoz y Freddy “el zurdo” Bessio, dúo y bastión ineludible de la corriente de Músicos Populares Uruguayos (MPU).

    Con una punta de años de existencia, el género “murga canción” se convirtió ya en un estilo propio. Varios fueron los referentes pero se discute mucho todavía sobre su origen. Para algunos fue Jaime Roos quien instaló esta nueva forma de hacer canciones; esta mixtura infranqueable entre el trabajo en el estudio de grabación y el espíritu y la frescura del carnaval. Sus producciones junto a Falta y Resto y a Washington “el canario” Luna se presentan como una prueba irrefutable de este recorrido.

    Pero otros, algunos melómanos quizá, dirán que fueron Los Olimareños con el disco Todos detrás de Momo en el año 1971 quienes abrieron la cancha. No importa quién tenga la razón. Por suerte quedan los discos que son lo más importante. Pero basta de historia. Se trabajó mucho y se perfila una encomiable herencia: el aporte de Emiliano y el zurdo Bessio por hacer de este género algo perpetuo que trascienda los límites del paisito.

    Cargado de una musicalidad inquietante Va cambiando la razón está integrado por once canciones que aúnan criterios y que aparecen impregnadas bajo ese halo inquieto del día después de carnaval. Historia, memoria y presente recorren las composiciones. Los temas cotidianos, los recuerdos, la realidad, lo popular. Los de ayer en boca de los de hoy pero con los mismos sentimientos. Una verdadera antología carnavalera. Para eso, propios y ajenos aportan y suman voces, instrumentos y coros. Así, “A papá con pega pega” de Tabaré Cardozo y Emiliano Muñoz abre el disco recordando el viejo tablado del barrio Las Acacias de los años ´50, al tiempo que sobresalen las impecables versiones de “Amor de escuela” de Alejandro Balbis -invitado especial para la grabación- y “Al marchar” del director escénico y alma mater de la murga La Gran Siete, Guillermo Lamolle.

    Si algo demuestra este disco es que la veta compositiva de Emiliano Muñoz se va afianzando cada vez más. Se aprecia una gran madurez y un trabajo más exquisito al momento de la producción y el armado de estos futuros éxitos de la música oriental. Con letra y música de su autoría, descollan tanto las nostalgiosas “Va cambiando la razón” y “Noche de vereda”, como las sentidas “Vos y yo” y “Eran sus ojos”. Aunque una mención especial merece la cautivante “Humo de trenes” que, con letra de Freddy González, histórico miembro de la murga Curtidores de Hongos -aunque este último año separado de la misma- y figura indiscutible del carnaval y con el dúo Larbanois y Carrero –que editaron junto al zurdo y Muñoz el disco Cuatro en Línea en 2012- como invitados, fusionan conceptos y estéticas que obtienen como resultado una verdadera joya de la música popular. 

    Pero como si con esto no alcanzara o no fuera suficiente para ofrecer un disco de calidad, dos perlas completan la edición de Va cambiando la razón. Dos clásicos del carnaval: “Vidas comunes” del espectáculo Gente Común de Agarrate Catalina del 2011 y un registro en vivo de “La bajada” de Anarquía, de Falta y Resto del año 2007. La primera cuenta con la colaboración de Maximiliano Porciúncula –voces si las hay- y la segunda con un regalo para todos los aficionados del repertorio rioplatense: el dúo Larbanois y Carrero ya mencionado y el mismísimo olimareño Pepe Guerra sumaron sus cuerdas a ese coro pegadizo y tarareado por todos los barrios montevideanos que tantas satisfacciones le trajo a la murga del flaco Raúl “tinta brava” Castro.

    Una verdadera selección, sí. Pero en todo gran equipo tiene que haber un diez que la rompa. Es aquí donde el cronista intentará alguna aproximación a la labor de Freddy “el zurdo” Bessio no solo en lo que respecta a este disco sino a su extensa y exitosa carrera. Cierta vez, hablando con compañeros dije que ninguna canción cantada por Alfredo Zitarrosa podría ser interpretada por otro cantante. Argumentos tenía, claro. Sobraban los ejemplos. Pero el zurdo viene parejito. Creo que no tiene techo. Ojalá pueda volver sobre mis palabras en sucesivas notas tras otros discos. Como viene la mano, creo que será así.    

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.