Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La frontera siria en pie de guerra
    Sin categoría

    La frontera siria en pie de guerra

    10 octubre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La frontera siria en pie de guerra

    Tropas del ejército turco en la frontera con Siria. Crédito: AP

    Mientras pasan los días la situación entre Turquía y Siria se tensiona cada vez más. El presidente venezolano Hugo Chávez denunció los planes desestabilizadores contra el gobierno de Al Assad.

    Desde hace una semana, el Ejército turco efectúa bombardeo diarios contra territorio sirio, en la zona fronteriza entre ambos países, luego que una bomba cayera en la localidad turca de Akçakale, en la provincia suroriental de Sanliurfa, dejando como saldo cinco personas muertas. A partir de ese momento, el gobierno de Ankara dejó en claro que una guerra contra sus vecinos podría desatarse en cualquier momento, situación que no es extraña si se tiene en cuenta que Turquía es el principal promotor del derrocamiento del presidente Bashar Al Assad.

    Junto a Estados Unidos y las potencias europeas, las autoridades turcas han reconocido el financiamiento y la protección otorgados a los grupos irregulares, conformados por mercenarios y miembros de Al Qaeda, que operan en la nación árabe y son responsables de asesinatos de civiles y atentados.

    Este lunes,  Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la Organización del Tratado para el Atlántico Norte (Otan), declaró que la alianza militarista, de la que Turquía forma parte, se encuentra a disposición de ese país para respaldar sus ataques militares contra Siria. “Turquía puede contar con la solidaridad de la Otan”, ya que la alianza tiene “establecidos todos los planes necesarios para proteger y defender”, afirmó Rasmussen. El titular del organismo militar igualmente aclaró que a su entender “todas las partes involucradas muestren mesura, y evitan un recrudecimiento de la crisis” para encontrar una “solución política” al conflicto sirio.

    La agencia de noticias Dogan difundió ayer que el gobierno turco habría desplegado tropas por toda la frontera siria, como también al menos 25 aviones caza F-16, informó la agencia de noticias Dogan. Hasta el momento, el gobierno de Al Assad no ha brindado informaciones sobre el supuesto lanzamiento de misiles desde Siria hacia Turquía, aunque indicó días atrás que abrió una investigación para revelar lo sucedido en la frontera.

    Chávez: “Siria es un país soberano”

    En una rueda de prensa con medios internacionales, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció que en Siria buscan implementar el mismo plan guerrerista que en Libia, por eso remarcó que seguirá apoyando “al Gobierno legítimo y único que tiene Siria”.

    “¿Cómo no apoyar al Gobierno de Bashar Al-Assad si es el Gobierno legítimo de Siria? ¿A quién apoyar? ¿A los terroristas? ¿A los que llaman Consejo de Transición, que andan matando gente por todos lados?”, se preguntó el jefe de Estado.

    Chávez expresó que el mandatario sirio ha hecho “un gigantesco esfuerzo por hacer concesiones” para solucionar la crisis, pero han sido infructuosos porque la “geopolítica imperial” sólo pretende eliminarlo.

    El presidente venezolano explicó que el conflicto en Siria es similar al desatado en Libia, que derivó en el asesinato, sin juicio previo, del líder Muammar Al Gaddafi, en octubre del año pasado, por un grupo de mercenarios apoyado por la Otan. “¿Hay alguien humano que esté de acuerdo con la agresión en Siria ahora?”, agregó Chávez que señaló que “ojalá” pueda hacer algo para aportar soluciones a la crisis siria.

    También manifestó que los sucedido en Libia y Siria son hechos planificados, provocados y producidos por fuerzas imperiales. “Tenemos que apoyar la soberanía de los pueblos. Siria es un país soberano, como lo es Libia, Venezuela, Estados Unidos y cualquier país del mundo”, aseveró el jefe de Estado venezolano.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.