Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La espera terminó
    Sin categoría

    La espera terminó

    15 abril, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La espera terminó

    Por Guillermo Naveira. La causa por el asesinato de Mariano Ferreyra llegará a su fin cuando el próximo 19 de abril se dé a conocer el veredicto de la Justicia. Una espera que tuvo caras y caretas de la política sindical y nacional.

    Habiendo trascurrido cerca de dos años y medio en el juicio oral y público que investiga el homicidio del joven militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra y luego de que se estrenara la película sobre el hecho, recientemente surgieron a la luz escuchas entre altos funcionarios del gobierno y uno de los principales acusados del crimen, José Pedraza, titular de la Unión Ferroviaria que pusieron la causa en un nuevo nivel de expectativa.

    Hoy, a días de finalizar la etapa de alegatos y replicas en el salón Auditorium de los tribunales de Comodoro Py, militantes, familiares y organizaciones sociales están a la espera de un veredicto, cuando el próximo viernes 19 de abril salga a la luz la tan ansiada sentencia. 

    Han pasado varios meses desde aquel 20 de octubre de 2010, cuando Mariano Ferreyra, un militante de 23 años del Partido Obrero, murió tras ser baleado por una patota de la Unión Ferroviaria mientras reclamaba, junto a tercerizados del Ferrocarril Roca y organizaciones de izquierda, la reincorporación de cientos de trabajadores despedidos. 

    La causa fue llevada adelante por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 21, integrado por los jueces Horacio Días, Diego Barroetaveña y Carlos Bossi. Aunque en una primera instancia se intentó, sobornando a un ex funcionario judicial, manipular el sorteo para que recaiga en la sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, desde donde el  sospechado José Pedraza, podría haber ejercido mayor influencia para  obtener su libertad.

    Los alegatos y las posteriores replicas, dejaron de manifiesto la existencia de un plan criminal, que contando con la complicidad policial, permitió el ataque a los manifestantes. Responsabilizándolos a Pedraza y a su segundo, Juan Carlos “Gallego” Fernández, de ser los instigadores del  homicidio.  

    Los pedidos de nulidad e impugnación expresados por las defensas fueron refutados desde la fiscalía y las querellas, sosteniendo para todos los casos la misma pena exigida en los alegatos. Prisión perpetua para José Pedraza y Juan Carlos Fernández, como así también, para  los coautores del homicidio calificado (Cristian Daniel Favale, Gabriel Fernando Sánchez y Pablo Marcelo Díaz).

    Por otra parte, como para sumar mayor intensidad a la causa, transcendieron los audios que vinculan a altos funcionarios del gobierno con el titular de la Unión Ferroviaria. En uno de ellos, se lo puede escuchar al actual ministro de trabajo, Carlos Tomada, casi tres meses después del asesinato de Mariano Ferreyra, aconsejar a Pedraza para que mantenga su hegemonía frente al amplio ingreso de tercerizados al gremio, “Hay que hacer un laburo sindical sobre estos tipos que entran, porque no son todos del PTS o del PO, hay un montón que se los puede ganar de manera que éstos pensaran en meterlos en una especie de curso de capacitación y qué sé yo, y empezar a hacerles la cabeza. O mismo que por ahí entren tipos, cuadros tuyos, este, que se trasladen de otro lado cuadros políticos para laburar”

    Veintiocho días después, sería la actual viceministra de trabajo, Noemí Rial, la que mantendría una comunicación con Pedraza, mientras allanaban su piso en Puerto Madero, la sede de la Unión Ferroviaria, la cooperativa Unión del Mercosur y el domicilio de Juan Carlos “Gallego” Fernández. “A partir del lunes estoy. Sino, llamame a mi casa cualquier cosa que necesites, José”, concluía Rial.

    Mientras tanto, la película basada en el libro homónimo de Diego Rojas, ¿Quién mató a Mariano Ferreyra?, sigue captando adeptos dispuestos a llenar las salas, agazapados, junto a los familiares, amigos y compañeros que imploran por un retaso de justicia, de cara a la última audiencia prevista para el próximo viernes 19 de abril.

    Pronto se sabrá la sentencia y Mariano, por fin, dejará de esperar.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.