Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»La educación del pueblo no se vende, se defiende
    El País

    La educación del pueblo no se vende, se defiende

    13 mayo, 20164 Mins Read
    MARCHA EDUCACION
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Redacción Marcha / Fotos por Nayko Fotos y Repo

    Ayer más de 100 mil personas se movilizaron en todo el país en defensa de la Educación Pública. Un nuevo cimbronazo contra el gobierno que muestra el malestar generalizado con las decisiones políticas y económicas en estos meses de gestión.

    Estudiantes y graduados, docentes y no docentes. Gremios y militancia académica y sindical. Todos estos sectores, y más, formaron parte de la histórica jornada que ayer ocurrió en nuestro país. No fue solo el epicentro político y económico, sino que en todas las provincias, en cada lugar donde se la ve vulnerada, hubo al menos un grito por el tan indispensable derecho de acceder libremente a la educación pública de calidad. Así se desató la Marcha Nacional en defensa de la Educación Pública.

    DSCF8600

    Hace algunas semanas atrás toda la burocracia se puso de acuerdo para herir de muerte a la Universidad de Buenos Aires: cero por ciento de aumento en presupuesto para este año. Como si no fuese grave que sigan existiendo docentes ad honorem, que no se concluyan las obras de infraestructura y se sostenga el mantenimiento edilicio y de las y los trabajadores, como si los fondos en sí mismo ya eran insuficientes, esta vez asistimos al ajuste más feroz de los últimos años. Tarifazos en los servicios, en el transporte, inflación acelerada. Pero el prepuesto para uno de los iconos de la educación en Argentina y el mundo, ese hermoso símbolo que es nuestra casa de estudios, no podía gozar de ningún incremento. Y así las clases, públicas por naturaleza, ocuparon el lugar que correspondía: las calles. Y junto a ellas, las asambleas estudiantiles y docentes, los reclamos, los gritos de resistencia.

    Fue el presupuesto, la paritaria docente, la falta de respuesta para acceder a becas, al boleto estudiantil, a las necesidades de las personas que pasan buena cantidad de sus vidas en cualquier institución educativa pública la que detonó un problema que quiere avasallar un derecho que, se demostró, no se perderá.

    DSCF8674

    Una jornada que hizo historia

    Corrían las primeras horas de la tarde cuando las primeras personas se congregaban en la Plaza Houssey, aquella que convive con la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Medicina y una de las sedes de la Facultad de Ciencias Sociales.

    De un momento a otro, eran miles quienes cantaban y coreaban por la unidad de obreros y estudiantes y se disponían, así, a movilizar primero al Palacio Pizzurno (Ministerio de Educación) para luego llegar hasta la Plaza de Mayo, frente a Casa Rosada. Todo esto sin omitir el río humano que se iba formando en el recorrido.

    Pero la crisis educativa genera un herida profunda, con una hemorragia que no se detiene en los límites de la General Paz. Córdoba, Río Negro, Tucumán, Jujuy y todo el país vivió una jornada de lucha histórica.

    La convocatoria fue impulsada por las bases del movimiento estudiantil y lanzada por la CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT. Además, por parte de los gremios estudiantiles, estuvieron presentes la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), FUA, FULP (La Plata), FUC (Córdoba), FUP (Patagonia), y FUNE (Nordeste), entre otras.

    REPO

    Cómo sigue

    Desde que se acentuó el conflicto educativo, hace ya casi un mes, venimos destacando cuáles son los reclamos y las luchas que vienen llevando adelante aquellos quienes integran el mundo académico. Sin embrago, consideramos que es importante no aislar esta crisis del contexto general que hoy somete a los sectores populares de la Argentina. Los miles de despidos en los sectores público y privado, la constante inflación, los tarifazos y el ajuste también en salud, se contrapone con la benevolencia empresarial, el pago a los Holdouts, la quita de retenciones al agro y la ayuda impositiva a las mineras, la escalada represiva en los conflictos laborales, los techos paritarios.

    Esa es, en resumen, la situación actual. Y la masiva movilización en defensa de la Educación Pública es un hito para las luchas del pueblo. Porque es el mismo movimiento de estudiantes y docentes que supo ser vanguardia en otros difíciles momentos del país y que hoy es llamado, nuevamente, a asumir las responsabilidades que la historia les ha otorgado.

    Es la organización el único camino posible para detener la embestida macrista y poder ganar nuevamente terreno en las conquistas populares.

    REPO 1

    AGD CONADUH educación pública mas noticias Mauricio Macri UBA

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.