Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La economía social en La Boca
    Sin categoría

    La economía social en La Boca

    24 marzo, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sábado pasado, el luchador Martín “Oso Cisneros” hubiera cumplido 54 años. Sus compañeros de la organización Los Pibes le rindieron homenaje con la apertura de un nuevo espacio para la economía popular en La Boca.

     

    Con la presencia de numerosos movimientos sociales, más de 40 puestos, la actuación de Teresa Parodi y con radio abierta de FM Riachuelo, se lanzó el Paseo de la Economía Popular Oso Cisneros, ubicado en Pedro de Mendoza 1407, en el barrio de La Boca.

    Entre los puestos de economía sin patrón caminaba Lito Borello, referente de la organización social y política Los Pibes. “Hoy el Oso cumpliría 54 años. Ya hace diez años que fue asesinado, pero nosotros lo reivindicamos en la fecha de su nacimiento y cada año vuelve a nacer, en iniciativas como esta, vinculadas a las peleas del campo popular. El Oso, junto a Darío y Maxi, forma parte de esa camada de luchadores que emerge en la década del ‘90, en respuesta a las políticas neoliberales, de esos hombres que se comprometen y siguen siendo un actor principal en estos tiempos”, aseguró.

    El paseo para la economía social, popular y solidaria está ubicado en el espacio que fue el obrador de la construcción llevada adelante por la Cooperativa de Vivienda Los Pibes (Colvilpi), que realizó 33 departamentos a través de la autogestión y hoy están a punto de ser finalizados. Allí se dispusieron más de 40 espacios de distintas organizaciones sociales y cooperativas de trabajo, desde la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP),  el Movimiento Nacional Campesino Indígena, la Asamblea de Parque Lezama y el periódico barrial Sur Capitalino hasta el Movimiento Popular La Dignidad, el Frente Darío Santillán y el Movimiento Evita, entre otros.

    Lito Borello hizo hincapié en la importancia de la economía popular que, según sus cálculos, abarca a más de cuatro millones de personas en Argentina. “Esa economía nace en los 90 y fue construyendo un universo inmenso y diverso de economía sin patrón. El Paseo intenta consolidarse y ser una iniciativa que abarque al conjunto del campo popular, de hecho hay más de 25 organizaciones comprometidas en el emprendimiento”, enfatizó.

     El Paseo estará abierto al barrio y cuenta con una variedad de productos, que incluyen ropa, artesanías,  serigrafías y alimentos, a precios sustancialmente menores a los que se pueden encontrar en un supermercado o almacén. “Es una forma más de enfrentar esta contraofensiva de los sectores dominantes que genera sobre nuestro pueblo estas carestías y aumento en los precios de los alimentos, es una manera de decir que no vamos a retroceder un metro en las conquistas que se lograron con muchas lucha. Hay que ir por todo lo que falta y hace falta construir países de nuevo tipo, un mundo posible que permita vivir a nuestro pueblo feliz”, concluyó Borello.

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.