Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La cantinela de los abortos no punibles
    Sin categoría

    La cantinela de los abortos no punibles

    26 abril, 20125 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La cantinela de los abortos no punibles

    Ayer se presentó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de ley para garantizar el acceso al aborto no punible en la Ciudad de manera rápida, accesible y segura. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito elaboró una carta abierta a Manzur para exigir el cumplimiento en todo el país del fallo de la corte.

    La mayoría de los bloques opositores porteños presentaron el día de ayer en una conferencia de prensa conjunta el proyecto de ley sobre aborto no punible. El mismo ya había sido presentado en 2008 y 2010, producto de la unificación de tres proyectos distintos de los legisladores Juan Cabandié, Gabriela Alegre (Frente para la Victoria) y la legisladora mandato cumplido Diana Maffía (Coalición Cívica).

    El proyecto se refiere a la regulación del procedimiento para la atención integral de los abortos no punibles, referido a los casos especificados en los incisos 1º y 2º del artículo 86 del Código Penal cuya interpretación quedó definida por el reciente fallo de la Corte Suprema. El proyecto incluye tres puntos centrales que son: la realización del diagnóstico, de los estudios y de las intervenciones médicas necesarias para la interrupción segura del embarazo; el acceso a tratamiento psicoterapéutico desde la primera consulta y mientras resulte necesario; y por último, la consejería en salud anterior y posterior a la interrupción del embarazo para la mujer y eventualmente para su pareja, que incluya información y provisión gratuita de métodos anticonceptivos e información sobre prevención de HIV y otras enfermedades de transmisión sexual.

    “Exhortamos al PRO a que se haga cargo, que acepte por una vez que la Justicia se hizo escuchar y garantice el derecho a la salud de niñas y mujeres en la Ciudad”, afirmó la legisladora María Elena Naddeo del Frente Progresista y Popular. A su vez, agregó que “si realmente en el PRO hay libertad de conciencia posiblemente tengamos la mayoría necesaria para que el debate llegue al recinto”. El macrismo en ocasión del fallo de la corte se había negado a votar una declaración de beneplácito en la legislatura y desde que se presentó el proyecto por primera vez viene negándose sistemáticamente a discutir la reglamentación.

    Al respecto, la legisladora kirchneristas Gabriela Alegre destacó que se hayan logrado unificar la mayoría de los bloques de la oposición y la voluntad política que se expresó desde los distintos bloques para su tratamiento. Además, destacó que “anteriormente, el PRO se negó a discutir el tema, pero ahora tiene dos expedientes que si bien son contradictorios al fallo de la Corte, seguro que van a enriquecer el debate”.

    Por otro lado la legisladora por Buenos Aires para Todos, Laura García Tuñón, afirmó que la presentación del proyecto es un avance en la lucha por la despenalización y legalización del aborto, y que “expresa que no queremos ni una mujer menos por abortos inseguros y clandestinos”.

    El proyecto es presentado nuevamente con un consenso de los bloques de Buenos Aires para Todos, Frente para la Victoria, Coalición Cívica, Nuevo Encuentro, Proyecto Sur y Frente Progresista y Popular. A su vez, acompañaron el acto del día de ayer integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito.

     

    Carta abierta a Manzur  

    Desde el fallo de la corte suprema, han sido noticia en todos los medios de comunicación las posiciones de distintos gobernadores y ministros de salud provinciales sobre este tema. Pero ha llamado la atención el silencio del ministro de salud nacional, el Dr. Juan Manzur sobre la temática. En ese sentido, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito le enviaron una carta abierta en la que, además de exigir una audiencia, se demanda la firma de la Resolución Ministerial sobre la Guía Técnica para la Atención de los Abortos No Punibles y que obtenga fuerza normativa.

    En la carta abierta, la Campaña afirma que entienden “que el fallo despeja las objeciones a pretendidos obstáculos constitucionales sobre la garantía de este derecho vigente e incumplido desde hace 90 años. Al mismo tiempo, fortalece y profundiza argumentos basados en el derecho a la igualdad, la dignidad, la autonomía y la protección de la vida y la salud de las mujeres y niñas víctimas de violencia sexual, a las que el Estado tiene el deber de proteger”.

    A su vez, manifiestan la “preocupación y repudio por el silencio con el que sistemáticamente responde el Ministro de Salud a los acontecimientos de dominio público vinculados al aborto no punible”. Y agregan que “la repetición de los casos de denegación, demora, presión ideológica y religiosa que impiden su realización en los servicios públicos de salud, condenan a abortos peligrosos o a maternidades forzadas a las mujeres y niñas pobres violadas, creando graves desigualdades sociales y económicas en el acceso a este derecho”.

    El día jueves 3 de mayo a las 12 convocaron una concentración en la puerta del Ministerio de Salud de la Nación para exigir una respuesta a la carta por parte de Manzur.

    Notas relacionadas
    • El derecho al aborto en el centro del debate
    • Una vez más, el derecho al aborto llega al Congreso
    • Con el Código más claro

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.